¿Te ha pasado alguna vez? Estás tomando un café y echando gasolina antes de ir a trabajar, con prisas porque ya se te hace tarde. Entras en la tienda y, de repente, te encuentras en el suelo porque alguien derramó un Slurpee hace una hora y nadie se molestó en limpiarlo. O tal vez estás echando gasolina a altas horas de la noche cuando alguien se te acerca y te pide la cartera, y las cámaras de seguridad de la tienda llevan meses sin funcionar.
¿Te suena familiar? Si has estado en Denver, probablemente te hayas encontrado en situaciones como estas. Hay gasolineras y tiendas de conveniencia por todas partes en nuestra ciudad, desde las concurridas intersecciones del centro hasta las zonas suburbanas de Lakewood y Aurora. Y, por desgracia, también son focos de accidentes y delitos que podrían haberse evitado si los dueños hubieran hecho bien su trabajo.
Esto es lo que realmente me molesta: la mayoría de la gente no se da cuenta de que tiene derechos cuando se lesiona en estos lugares. Creen que los accidentes simplemente ocurren o que el crimen es inevitable. Pero la verdad es que los dueños de tiendas tienen la responsabilidad legal de garantizar la seguridad de sus clientes. Si no cumplen con esa responsabilidad, pueden ser considerados responsables.
He visto a demasiadas personas alejarse de situaciones en las que merecían una indemnización, simplemente por ignorancia. Por eso quiero explicarles todo lo que necesitan saber sobre la responsabilidad civil en gasolineras y tiendas de conveniencia en Denver. Hablaremos de los riesgos más comunes, cuáles son sus derechos y cómo protegerse antes y después de un accidente.
La realidad de los accidentes en gasolineras y tiendas de conveniencia en Denver
Permítanme comenzar con una conversación directa sobre lo que realmente está sucediendo. Las gasolineras y las tiendas de conveniencia pueden parecer lugares sencillos y de bajo riesgo, pero las cifras muestran otra cosa. Estos negocios reciben a miles de clientes cada semana, operan 24/7, manejan transacciones en efectivo y, a menudo, tienen poco personal. Es una receta para los problemas.
Según mi experiencia hablando con gente de Denver, los accidentes por resbalones y caídas en estos lugares son increíblemente comunes. Me refiero a todo, desde bebidas derramadas que crean superficies resbaladizas hasta hielo que no se retira de los pasillos durante los crudos inviernos de Colorado. Además, está el tema de la seguridad: estas tiendas, por desgracia, son blanco fácil de robos, asaltos y otros delitos, especialmente durante la noche.
Lo que hace esto aún más frustrante es que la mayoría de estos incidentes son totalmente prevenibles. No hablamos de accidentes inesperados ni de delitos inevitables. Hablamos de situaciones en las que medidas de seguridad básicas y precauciones razonables podrían haber evitado que alguien resultara herido.
El área metropolitana de Denver cuenta con cientos de gasolineras y tiendas de conveniencia, desde grandes cadenas como 7-Eleven y Circle K hasta operadores independientes. Todas tienen las mismas obligaciones legales básicas con sus clientes, pero su cumplimiento varía enormemente.
Por qué estos negocios son particularmente riesgosos
¿Alguna vez te has preguntado por qué las gasolineras y las tiendas de conveniencia parecen tener más accidentes? Piensa en lo que las hace únicas:
Alto volumen de tráficoEstos lugares reciben un tráfico constante de personas de todo tipo: viajeros cansados, familias con niños, clientes mayores, gente con prisa. Con tanta gente entrando y saliendo, es inevitable que se produzcan derrames y peligros.
Muchas fuentes de peligroHay surtidores de gasolina, máquinas de hielo, estaciones de granizados, dispensadores de café y zonas de preparación de alimentos. Cada uno presenta diferentes riesgos de resbalones y caídas.
Personal limitadoLa mayoría de estas tiendas operan con personal mínimo, especialmente durante los turnos nocturnos. Una sola persona no puede estar en todas partes a la vez, vigilando los peligros y limpiando los derrames de inmediato.
Modelo de negocio de efectivoDesafortunadamente, el hecho de que estos negocios manejen muchas transacciones en efectivo los convierte en objetivos atractivos para los delincuentes.
Horario extendido:Muchos funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluso durante las horas de mayor delincuencia, cuando la visibilidad es escasa y hay menos gente alrededor.
Elementos al aire libreLas bombas de gasolina están en el exterior, lo que significa tener que lidiar con peligros relacionados con el clima, como hielo, nieve y superficies mojadas que se pueden rastrear en el interior.
Todas estas cosas juntas crean lo que los abogados llaman situaciones de “responsabilidad de las instalaciones”: momentos en los que los propietarios pueden ser considerados legalmente responsables de las lesiones que ocurren en su propiedad.
Comprensión de la ley de responsabilidad civil de locales en Colorado
Antes de abordar los peligros específicos, hablemos de las normas legales que rigen estas situaciones. Colorado aplica la llamada ley de responsabilidad civil de las instalaciones, que básicamente significa que los propietarios y operadores de propiedades tienen la obligación legal de mantener sus instalaciones razonablemente seguras para los clientes.
Ahora, no voy a aburrirte con un montón de jerga legal, pero necesitas entender los conceptos básicos porque afectan tus derechos si algo te sucede.
Las tres categorías de visitantes
Según la ley de Colorado, su estatus legal al ingresar a una propiedad determina el nivel de cuidado que el propietario le debe. Existen tres categorías:
Invitados (Así es usted cuando va de compras): Los propietarios tienen el más alto deber de cuidado con sus invitados. Deben inspeccionar la propiedad para detectar peligros, corregir las condiciones peligrosas y advertir a los clientes sobre los riesgos que no pueden solucionar de inmediato.
Licenciatarios (huéspedes sociales): los propietarios deben advertir a los licenciatarios sobre los peligros conocidos, pero no tienen que inspeccionar activamente para detectar problemas.
Intrusos:Los propietarios generalmente no tienen ningún deber de cuidado con los intrusos, excepto en circunstancias especiales.
Cuando entras a una gasolinera o tienda de conveniencia como cliente, eres un invitado. Esto significa que el dueño de la tienda tiene la obligación legal de:
- Revise periódicamente la propiedad para detectar condiciones peligrosas
- Solucionar los peligros en un tiempo razonable
- Advertir a los clientes sobre peligros que no se pueden solucionar de inmediato
- Tenga cuidado razonable para mantener la propiedad segura
Qué significa realmente “cuidado razonable”
Aquí es donde la cosa se complica. La ley no obliga a los dueños de tiendas a prevenir todos los posibles accidentes o delitos. Simplemente tienen que actuar "razonablemente" dadas las circunstancias. Pero ¿qué significa eso en la vida real?
Los tribunales de Colorado consideran varios factores:
Previsibilidad¿Podría el dueño de la tienda haber previsto razonablemente este tipo de accidente o delito? Por ejemplo, si ha habido varios robos en la zona, es bastante evidente que podrían ocurrir más.
Estándares de la industria¿Qué suelen hacer negocios similares para prevenir estos problemas? Si la mayoría de las gasolineras de Denver cuentan con cámaras de seguridad, una tienda sin ellas podría estar incumpliendo las normas de seguridad.
Costo vs. RiesgoLos tribunales sopesan el coste de las medidas de seguridad frente al riesgo que pretenden prevenir. Instalar una mejor iluminación es relativamente económico en comparación con el riesgo de delitos nocturnos.
Aviso¿El dueño de la tienda sabía o debería haber sabido sobre la situación peligrosa? Un derrame que lleva cinco minutos en el suelo es diferente a uno que lleva dos horas.
Aquí es donde contar con un abogado con experiencia cobra una gran importancia. El equipo de McCormick & Murphy lleva más de 25 años manejando este tipo de casos y sabe cómo construir un caso sólido en torno a estos principios legales.
La carga de la prueba
Si sufre una lesión en una gasolinera o tienda de conveniencia, deberá demostrar varias cosas para ganar un caso legal:
- El dueño de la tienda le debía un deber de cuidado (generalmente fácil de probar si usted era un cliente)
- Incumplieron ese deber al no mantener las cosas razonablemente seguras.
- Su fallo causó su lesión.
- Sufrió daños reales (facturas médicas, salarios perdidos, dolor y sufrimiento)
Puede que esto parezca sencillo, pero probar estas cosas a menudo requiere investigación, testimonio de expertos y un buen conocimiento de la ley de responsabilidad de las instalaciones.
Peligros comunes de resbalones y caídas en gasolineras y tiendas de conveniencia
Ahora, analicemos en detalle qué causa que la gente se lastime en estos lugares. Les explicaré los peligros más comunes que he visto, ya que comprenderlos puede ayudarles a evitar accidentes y a reconocer la negligencia del dueño de una tienda.
Líquidos y alimentos derramados
Esta es probablemente la principal causa de accidentes por resbalones y caídas en tiendas de conveniencia. Piense en todos los dispensadores de líquidos que hay en estos lugares:
Estaciones de bebidas de fuente y granizadosLos niños (y, seamos sinceros, los adultos también) derraman estas bebidas azucaradas constantemente. Al secarse, crean superficies increíblemente resbaladizas, casi invisibles.
Estaciones de caféLos derrames de café caliente son particularmente peligrosos porque crean riesgo de resbalones y quemaduras. He visto casos de clientes que resbalaron con café derramado y terminaron con fracturas y quemaduras graves.
Máquinas de hielo:El agua de las máquinas de hielo crea riesgos de resbalones, especialmente cuando el drenaje no funciona correctamente o cuando los clientes dejan rastros de hielo derretido por toda la tienda.
Enfriadores de leche y productos lácteos:Cuando los clientes toman jarras de leche u otros productos lácteos, la condensación y las fugas ocasionales crean manchas resbaladizas en el piso.
Áreas de preparación de alimentos:Muchas tiendas de conveniencia ahora tienen mostradores de comida caliente, y la grasa y los derrames de comida en estas áreas pueden crear superficies peligrosas para caminar.
La cuestión legal clave con los líquidos derramados es la notificación. ¿Cuánto tiempo permaneció el derrame en el suelo? ¿Los empleados lo sabían? ¿Deberían haberlo sabido según sus procedimientos de inspección?
Los propietarios de tiendas no pueden estar en todas partes a la vez, pero sí tienen la responsabilidad de:
- Realice inspecciones periódicas del piso (muchas tiendas tienen registros que muestran los controles de seguridad cada hora)
- Limpie los derrames rápidamente cuando los descubra.
- Coloque señales de advertencia alrededor de áreas húmedas
- Mantener el equipo en buen estado para evitar fugas y desbordamientos.
Peligros relacionados con el clima
El clima de Denver presenta desafíos únicos para los propietarios de gasolineras y tiendas de conveniencia. Nuestros inviernos pueden ser brutales, y el cambio de estación trae sus propios problemas.
Acumulación de hielo y nieveEsto es fundamental en Colorado. Los dueños de tiendas tienen la obligación de retirar el hielo y la nieve de las aceras, los estacionamientos y alrededor de las gasolineras en un plazo razonable después de las tormentas. Este plazo depende de factores como la intensidad de la tormenta, la hora del día y las condiciones meteorológicas locales.
Suelos mojados por la precipitación acumuladaDurante la lluvia y la nieve, los clientes inevitablemente traen humedad a las tiendas. Los dueños de tiendas inteligentes colocan tapetes y letreros de piso mojado, pero muchos no hacen lo suficiente.
Iluminación inadecuada durante los meses de inviernoLa reducción de las horas de luz natural implica que los clientes transitan por estacionamientos y aceras en condiciones más oscuras. La mala iluminación dificulta la visibilidad del hielo, los charcos y otros peligros.
Drenaje inadecuadoAlgunas gasolineras tienen problemas de drenaje que crean agua estancada o presas de hielo. Estos son particularmente peligrosos porque no siempre son evidentes para los clientes.
Recuerdo haber hablado con alguien que se resbaló en el hielo negro afuera de una gasolinera en Thornton. La tormenta había terminado doce horas antes, y todos los demás negocios de la cuadra habían despejado sus aceras, pero esta gasolinera no había tocado las suyas. Eso es un claro caso de descuido.
Problemas estructurales y de mantenimiento
Las gasolineras y las tiendas de conveniencia sufren un gran desgaste por el uso constante, y cuando los propietarios no realizan el mantenimiento, los clientes salen perjudicados.
Pavimento agrietado o irregularCon el tiempo, los estacionamientos y las aceras desarrollan grietas y baches. Estos crean peligros de tropiezo, especialmente en condiciones de poca luz.
Pasamanos rotos o faltantesLos escalones y rampas deben tener pasamanos adecuados y deben recibir mantenimiento. He visto casos en los que los pasamanos se desprendieron de las paredes porque no estaban bien anclados.
Pisos defectuosos:Las baldosas sueltas, las alfombras rotas y los tapetes dañados crean peligros de tropiezo dentro de las tiendas.
Mala iluminación:La falta de iluminación dificulta que los clientes vean los peligros y que los empleados de la tienda detecten los problemas.
Puertas automáticas rotas:Cuando las puertas automáticas funcionan mal, pueden golpear a los clientes o crear barreras inesperadas.
Bordillos y topes de rueda dañados:Las barreras de concreto en los espacios de estacionamiento (topes de ruedas) y los bordillos alrededor de la propiedad pueden convertirse en peligros de tropiezo cuando están rotos o desplazados.
Este tipo de problemas se desarrollan gradualmente, lo que significa que los dueños de tiendas suelen recibir avisos con suficiente antelación sobre la necesidad de reparaciones. Si posponen el mantenimiento y alguien resulta herido, es probable que se les considere responsables.
Peligros relacionados con el producto
Los productos que se venden en tiendas de conveniencia pueden generar sus propios riesgos de resbalones y caídas.
Contenedores con fugasLas jarras de leche, las botellas de jugo y otros recipientes a veces tienen fugas, lo que crea zonas resbaladizas que no son inmediatamente evidentes.
Vidrio rotoCuando los envases de vidrio se rompen, pueden causar resbalones y cortes. Los dueños de tiendas deben limpiar los vidrios rotos de inmediato y a fondo.
Mercancía en los pasillosLas cajas, los expositores y las actividades de reposición pueden crear obstáculos en los pasillos. Siempre debe haber caminos despejados para que los clientes puedan caminar con seguridad.
Estantes sobrecargados:Cuando los estantes están sobrecargados, los productos pueden caerse y crear peligros de tropiezo o golpear a los clientes.
El criterio legal en este caso es si el dueño de la tienda conocía o debería haber conocido el peligro. Un frasco roto que lleva diez minutos en el suelo presenta una situación legal diferente a la de uno que simplemente se cae mientras un cliente pasa por allí.
Peligros en la zona de las gasolineras
El área de las gasolineras presenta riesgos únicos porque combina fluidos automotrices, equipos eléctricos y tráfico peatonal.
Derrames de gasolinaLos pequeños derrames de gasolina ocurren con frecuencia, pero los derrames más grandes pueden causar graves resbalones. Las gasolineras deben tener materiales absorbentes a mano y procedimientos para limpiar derrames rápidamente.
Fugas de aceite y fluidos automotricesLos autos pierden aceite, líquido de transmisión y otras sustancias resbaladizas. Si bien los dueños de tiendas no pueden evitar que los vehículos de los clientes tengan fugas, sí tienen la responsabilidad de limpiar los derrames peligrosos en plazos razonables.
Peligros de tropiezo con mangueras y cablesLas mangueras de las bombas de gasolina y los cables eléctricos pueden crear peligros de tropiezo cuando no se manejan adecuadamente o cuando el equipo está dañado.
Superficies irregulares alrededor de las bombas:El pavimento alrededor de las gasolineras sufre un desgaste adicional por el paso de vehículos pesados y necesita un mantenimiento más frecuente.
Formación de hielo:Las bombas de gasolina están ubicadas al aire libre y a menudo en zonas ventosas donde el hielo puede formarse rápidamente durante el clima invernal.
Problemas de seguridad y reclamaciones de seguridad inadecuada
Hablemos ahora del tema clave: la delincuencia en gasolineras y tiendas de conveniencia. Lamentablemente, estos negocios son blancos comunes de robos, asaltos y otros delitos violentos. Si bien los dueños de tiendas no pueden prevenir todos los delitos, sí tienen la obligación legal de brindar seguridad razonable a sus clientes.
Las normas legales para las reclamaciones de garantía
Los casos de responsabilidad civil por seguridad son más complejos que los de resbalones y caídas, ya que involucran actos delictivos cometidos por terceros. Los tribunales de Colorado reconocen que los propietarios pueden ser considerados responsables de delitos cometidos en su propiedad, pero solo en circunstancias específicas.
La idea legal clave es la previsibilidad. Si los delitos son previsibles en función de la ubicación, incidentes previos u otros factores, los propietarios tienen el deber de tomar precauciones de seguridad razonables.
Los tribunales examinan varios factores para determinar si un delito era previsible:
Estadísticas de delincuencia en la zonaLos barrios con altos índices de criminalidad implican que los dueños de negocios tienen un mayor deber de cuidado.
Incidentes previos en la propiedad:Robos, asaltos u otros delitos anteriores en el mismo lugar son prueba contundente de que son previsibles delitos futuros.
Hora del díaLas horas tardías de la noche y las primeras de la mañana son, estadísticamente, los momentos de mayor riesgo.
Características físicas:Los lugares aislados, la poca visibilidad desde la calle y la iluminación inadecuada aumentan el riesgo de delincuencia.
Tipo de asuntoLos negocios que manejan mucho efectivo, como gasolineras y tiendas de conveniencia, son naturalmente más atractivos para los delincuentes.
Problemas de seguridad comunes
Según lo que he visto en Denver, estos son los problemas de seguridad más comunes en gasolineras y tiendas de conveniencia:
No hay suficiente iluminaciónEste es probablemente el problema más común. Muchas tiendas tienen luces fundidas en sus estacionamientos o cerca de los surtidores de gasolina, lo que crea zonas oscuras donde pueden ocurrir delitos sin ser detectados.
Cámaras de seguridad rotasAlgunas tiendas tienen sistemas de cámaras que no funcionan o no cubren zonas clave como los surtidores de gasolina o el estacionamiento. Otras tienen cámaras tan viejas o en mal estado que las imágenes son inútiles.
No hay suficiente personal:Las tiendas que operan con un solo empleado, especialmente durante los turnos nocturnos, pueden no ser capaces de brindar suficiente seguridad a los clientes.
Mala gestión del efectivoLas tiendas que guardan grandes cantidades de efectivo en cajas registradoras o no utilizan cajas fuertes con retardo de tiempo pueden estar creando incentivos para el robo.
Líneas de visión bloqueadas:Los carteles publicitarios, las exhibiciones de productos y otras cosas pueden bloquear la visión de los empleados hacia el área de la gasolinera o el estacionamiento.
No hay procedimientos de emergenciaLos empleados deben recibir capacitación sobre cómo responder ante delitos y cómo solicitar ayuda rápidamente.
No hay suficiente seguridad física:Algunas tiendas no cuentan con cerraduras adecuadas, vidrios de seguridad u otras barreras físicas que podrían disuadir el crimen o proteger a los empleados y clientes.
Tipos de delitos y cuestiones de responsabilidad
Los distintos tipos de delitos plantean diferentes problemas legales para los propietarios de tiendas:
RoboCuando los clientes son asaltados en una tienda, las preguntas clave son si el robo era previsible y si se podrían haber tomado medidas de seguridad razonables para evitarlo.
AgresiónLos ataques físicos a los clientes pueden resultar en responsabilidad si el propietario de la tienda debería haber previsto el riesgo y no proporcionó suficiente seguridad.
Robos en vehículosLos autos estacionados en gasolineras a veces son blanco de ladrones. Los dueños de tiendas podrían ser responsables si no proporcionaron iluminación o seguridad adecuadas en las áreas de estacionamiento.
Agresión sexualDesafortunadamente, las gasolineras mal iluminadas y aisladas pueden convertirse en lugares de agresiones sexuales, particularmente en las áreas de baños o en la parte trasera de los edificios.
Robo de vehículos:La combinación de clientes con vehículos y dinero en efectivo convierte a las gasolineras en lugares potenciales de robo de vehículos.
Para cada tipo de delito, el análisis jurídico se centra en si medidas de seguridad razonables podrían haber prevenido o disuadido la actividad delictiva.
Estándares de seguridad de la industria
Los tribunales de Colorado suelen considerar los estándares del sector para determinar si un negocio proporcionaba una seguridad adecuada. En gasolineras y tiendas de conveniencia, las medidas de seguridad comunes incluyen:
Estándares de iluminación:La industria generalmente recomienda niveles mínimos de iluminación para diferentes áreas (estacionamientos, pasarelas, perímetros de edificios).
Cobertura de la cámara:La mayoría de las tiendas modernas tienen sistemas de cámaras completos que cubren áreas interiores y exteriores.
Gestión de efectivoLas mejores prácticas de la industria incluyen limitar el efectivo en las cajas registradoras, usar cajas fuertes con retardo de tiempo y colocar carteles sobre la disponibilidad limitada de efectivo.
Capacitación de empleados:El personal debe estar capacitado para reconocer comportamientos sospechosos y responder adecuadamente a las amenazas a la seguridad.
Diseño físicoLos diseños de las tiendas deben maximizar la visibilidad y eliminar los puntos ciegos donde podrían ocurrir actividades delictivas sin ser detectadas.
Comunicación de emergencia:Las tiendas deben tener formas confiables para que los empleados puedan pedir ayuda rápidamente (botones de pánico, líneas policiales directas, etc.).
Cuando una tienda no cumple significativamente con estos estándares de la industria, es más fácil demostrar que no proporcionó una seguridad razonable.
El papel de la notificación previa
Uno de los factores más importantes en los casos de responsabilidad civil por seguridad es si el dueño de la tienda tenía conocimiento de la probabilidad de que se produjeran delitos. Este conocimiento puede provenir de varias fuentes:
Delitos previos en el lugar:Robos, asaltos u otros delitos anteriores en la misma tienda crean una clara advertencia de que se necesitan mejoras de seguridad.
Estadísticas de delincuencia en el área:Los altos índices de criminalidad en el vecindario circundante advierten a los propietarios de tiendas que necesitan medidas de seguridad mejoradas.
Informes y advertencias policiales:Si la policía ha informado a la tienda sobre preocupaciones de seguridad o tendencias delictivas en el área, esto crea un aviso.
Informes de empleados:Si los empleados han informado sobre actividades sospechosas, intentos de delito o problemas de seguridad, el propietario de la tienda tiene conocimiento de posibles problemas.
Quejas de clientes:Las quejas sobre sentirse inseguro o sobre observar una actividad sospechosa pueden considerarse como notificación.
Cuanto más informado esté el propietario de una tienda sobre los riesgos de seguridad, mayor será su deber de implementar medidas de protección razonables.
Ejemplos reales de casos del área de Denver
Permítanme compartir algunos ejemplos de situaciones reales que he escuchado en Denver. No voy a nombrar negocios específicos, pero estos casos muestran cómo funciona la ley de responsabilidad civil en la práctica.
Caso práctico 1: La situación del granizado resbaladizo
Una clienta entró en una tienda de conveniencia en Aurora alrededor de las 2 p. m. un sábado concurrido. Cerca de la máquina de Slurpee, resbaló en un gran charco de Slurpee de frambuesa azul que, evidentemente, llevaba un rato en el suelo: estaba pegajoso y tenía huellas de pisadas.
La clienta se fracturó la muñeca al caerse y necesitó cirugía. Cuando su abogado investigó, descubrieron que el registro de seguridad de la tienda indicaba que la última inspección del piso había sido a las 10 a. m., cuatro horas antes. La tienda había estado concurrida todo el día, y varios empleados habían pasado por el derrame sin limpiarlo.
La compañía de seguros de la tienda inicialmente denegó la reclamación, argumentando que los derrames ocurren y que los clientes deben tener cuidado por dónde caminan. Pero la evidencia demostró una clara negligencia: el derrame llevaba horas allí, los empleados tuvieron conocimiento implícito (deberían haberlo visto durante el funcionamiento normal) y la tienda no había seguido sus propios procedimientos de seguridad.
El caso se resolvió por una cantidad significativa que cubrió las facturas médicas del cliente, los salarios perdidos y el dolor y el sufrimiento.
Lecciones jurídicas claveLos dueños de tiendas no pueden ignorar sus propios procedimientos de seguridad. Dejar derrames sin atender durante horas en zonas de mucho tráfico es una clara muestra de descuido.
Estudio de caso 2: El incidente de la tormenta de hielo
Durante una tormenta de hielo en febrero, un cliente resbaló y cayó sobre el hielo frente a una gasolinera en Westminster. La tormenta había terminado la noche anterior, y para el momento del accidente (alrededor de las 10 a. m.), la mayoría de los negocios de la zona habían echado sal o despejado sus aceras.
El cliente sufrió una grave lesión de espalda que requirió meses de fisioterapia. La investigación reveló que la gasolinera contaba con equipo para derretir sal y hielo, pero el empleado del turno de noche no lo había usado. El empleado del turno de día llegó a las 6:00 a. m., pero tampoco atendió el problema del hielo.
La tienda argumentó que la tormenta era severa y que no podían seguir el ritmo de las condiciones climáticas rápidamente cambiantes. Sin embargo, los registros meteorológicos indicaban que la tormenta había terminado a medianoche, lo que les daba más de diez horas para abordar el problema del hielo. Además, el hecho de que los negocios vecinos hubieran despejado sus pasillos con éxito debilitó la defensa de la tienda.
Este caso también se resolvió favorablemente para el cliente lesionado.
Lecciones jurídicas claveSe espera que las empresas de Colorado se enfrenten al clima invernal. Tener el equipo adecuado y no usarlo puede ser una prueba más clara de descuido que no tenerlo.
Caso práctico 3: El robo en un estacionamiento mal iluminado
Un cliente fue asaltado a punta de pistola mientras cargaba gasolina en una gasolinera del norte de Denver alrededor de las 11 p. m. La iluminación del estacionamiento era deficiente: varias lámparas estaban fundidas y el cliente se encontraba en una zona oscura, invisible desde la tienda.
La investigación reveló que esta gasolinera en particular había sido asaltada tres veces el año anterior, siempre en la misma zona mal iluminada. La policía había recomendado al dueño de la tienda que mejorara la iluminación y había recibido varias quejas de clientes por sentirse inseguros, pero no había hecho nada.
El ladrón nunca fue capturado, pero el cliente demandó a la gasolinera por falta de seguridad. El caso se centró en si el dueño de la tienda debería haber previsto el riesgo y tomado medidas razonables para prevenirlo.
La evidencia de delitos previos, las advertencias policiales y las quejas de los clientes crearon un sólido argumento de que el robo era previsible. El hecho de que la tienda no solucionara los evidentes problemas de iluminación, a pesar de la clara advertencia de los riesgos de seguridad, respaldó la conclusión de negligencia.
Lecciones jurídicas claveLos delitos previos y las advertencias oficiales generan la obligación de mejorar la seguridad. Medidas sencillas, como mantener una iluminación adecuada, pueden ser formas rentables de reducir la responsabilidad.
Caso práctico 4: La caída del pasamanos roto
Una clienta mayor salía de una tienda de conveniencia en Lakewood cuando el pasamanos de la escalera de entrada se desprendió de la pared, lo que la hizo caer por las escaleras de concreto. Sufrió una fractura de cadera que requirió cirugía y rehabilitación exhaustiva.
La investigación reveló que el pasamanos llevaba meses suelto. Varios clientes se lo habían comentado a los empleados, y el registro de mantenimiento de la tienda indicaba que se había programado una reparación, pero nunca se completó. El pasamanos solo estaba fijado con unos pocos tornillos a la placa de yeso, en lugar de estar correctamente anclado a la estructura de la pared.
La compañía de seguros de la tienda intentó argumentar que el cliente debería haber tenido más cuidado y que las personas mayores son naturalmente más propensas a sufrir caídas. Sin embargo, la evidencia de un aviso previo y el mantenimiento diferido hicieron que este fuera un caso claro de responsabilidad.
Lecciones jurídicas claveCuando los clientes reportan problemas de seguridad y las tiendas no los solucionan con prontitud, se crea una clara evidencia de descuido. La edad y la condición física no eximen a los propietarios de mantener la seguridad.
Sus derechos como cliente en Denver
Ahora que hemos cubierto los tipos de problemas que ocurren, hablemos de los derechos que tiene usted como cliente cuando se lesiona en una gasolinera o tienda de conveniencia en Denver.
Derechos inmediatos después de un incidente
Si sufre una lesión en la propiedad de una tienda, tiene varios derechos inmediatos que debe conocer:
Derecho a la atención médicaLos empleados de la tienda deben ayudarle a obtener ayuda médica si se lesiona. Esto podría significar llamar al 911, ayudarle a llegar a un lugar seguro o permitirle usar su teléfono.
Derecho a la documentaciónTiene derecho a que el incidente quede por escrito. Esto incluye pedir a los empleados que elaboren un informe del incidente y solicitar una copia para sus registros.
Derecho a preservar la evidenciaPuede solicitar que la escena se mantenga tal como está (dentro de lo razonable) hasta que pueda documentarla o fotografiarla. También puede solicitar la información de contacto de los testigos.
Derecho a permanecer en silencioSi bien debe reportar lo sucedido, no es necesario que proporcione declaraciones detalladas a la compañía de seguros de la tienda de inmediato. A menudo es mejor hablar primero con un abogado.
Derecho a rechazar solicitudes irrazonablesLos empleados de la tienda podrían pedirle que firme documentos o haga declaraciones. No está obligado a hacerlo, y debe tener mucho cuidado al firmar.
El proceso de reclamaciones
Si decide presentar una reclamación por sus lesiones, esto es lo que generalmente puede esperar:
Presentación de reclamación inicialSu abogado generalmente comenzará presentando una reclamación a la compañía de seguros de la tienda. Esto implica proporcionar información básica sobre el incidente y sus lesiones.
Fase de investigaciónLa compañía de seguros investigará el siniestro, lo que podría incluir entrevistar a testigos, revisar las grabaciones de seguridad y examinar el lugar del accidente. Su abogado realizará su propia investigación simultáneamente.
Documentación médicaDeberá proporcionar su historial médico y las facturas relacionadas con su tratamiento. Por eso es importante buscar atención médica de inmediato y seguir el tratamiento recomendado.
Demanda y negociaciónUna vez finalizado su tratamiento médico (o alcanzado la máxima mejoría médica), su abogado generalmente solicitará un acuerdo. Esto inicia el proceso de negociación.
Demanda si es necesarioSi las negociaciones para llegar a un acuerdo no prosperan, su abogado podría presentar una demanda. La mayoría de los casos se resuelven incluso después de presentar una demanda, pero algunos llegan a juicio.
Tipos de compensación disponibles
La ley de Colorado permite a los clientes lesionados recuperar varios tipos de daños:
Daños económicos:Estas son sus pérdidas de bolsillo, incluidas facturas médicas, salarios perdidos y otros impactos financieros de la lesión.
Daños no económicos:Esto compensa el dolor y el sufrimiento, la pérdida del disfrute de la vida y otros impactos no financieros de la lesión.
Daños a la propiedad:Si su propiedad personal resultó dañada en el incidente (como ropa rasgada o un teléfono roto), puede recuperar estos costos.
Daños futuros:En caso de lesiones graves, es posible que tenga derecho a recibir dinero para atención médica futura, pérdida de capacidad de ingresos y dolor y sufrimiento continuos.
Colorado no limita los daños en la mayoría de los casos de responsabilidad civil, lo que significa que la compensación se basa en el impacto real de la lesión en su vida.
Estatuto de limitaciones
Esto es muy importante: la ley de Colorado otorga un plazo limitado para presentar una demanda por responsabilidad civil. La regla general es de tres años a partir de la fecha de la lesión, pero puede haber excepciones y complicaciones.
No espere para hablar con un abogado si cree que podría tener una demanda. Las pruebas desaparecen, los testigos se alejan y las grabaciones de seguridad se superponen. Cuanto antes actúe, mayores serán sus posibilidades de construir un caso sólido.
Tácticas de las compañías de seguros a tener en cuenta
Las compañías de seguros para tiendas son negocios y su objetivo es pagar lo menos posible en las reclamaciones. Aquí tienes algunas tácticas que debes tener en cuenta:
Ofertas de liquidación rápidaLas compañías de seguros a veces hacen ofertas bajas de indemnización muy rápidamente, antes de que usted conozca el alcance total de sus lesiones. Estas ofertas casi siempre son demasiado bajas.
Declaraciones grabadasLos ajustadores de seguros querrán tomarle declaraciones grabadas. Estas declaraciones podrían usarse en su contra posteriormente, por lo que debería consultar con un abogado antes de prestarlas.
Solicitudes de registros médicosLas compañías de seguros suelen solicitar historiales médicos completos, incluyendo historiales previos al incidente. Debe tener cuidado con lo que les permite obtener.
VigilanciaEn algunos casos, las compañías de seguros contratan investigadores para supervisar a los reclamantes. Esto es legal, pero es algo que hay que tener en cuenta.
Echar la culpa a otrosLas compañías de seguros buscarán maneras de culparte por el accidente. Podrían argumentar que estabas distraído, intoxicado o distraído.
Contar con un abogado experimentado nivela el campo de juego y le ayuda a protegerse de estas tácticas.
Cómo protegerse: estrategias de prevención y respuesta
Si bien no puede eliminar todos los riesgos, existen medidas prácticas que puede tomar para protegerse cuando visite estaciones de servicio y tiendas de conveniencia en Denver.
Antes de ir
Elija sus ubicaciones sabiamenteAlgunas gasolineras y tiendas de conveniencia son simplemente más seguras que otras. Los lugares bien iluminados, con buena visibilidad desde la calle, con suficiente personal y un mantenimiento adecuado son mejores opciones, especialmente al anochecer.
Programa tus visitasSi es posible, evite las horas de la noche o de la madrugada, cuando el personal es mínimo y la tasa de delincuencia es mayor. El horario entre las 22:00 y las 6:00 suele ser el más riesgoso.
Consultar las condiciones meteorológicasDurante el invierno, tenga especial cuidado con el hielo y la nieve. Si una tienda no ha despejado sus pasillos después de que otros lo hayan hecho, considere ir a otro lugar.
Trae a alguien contigoSiempre que sea posible, sobre todo a altas horas de la noche, lleve a un amigo o familiar. La unión hace la seguridad.
Mientras estés allí
Mantente alertaPreste atención a su entorno, tanto dentro como fuera de la tienda. Esté atento a derrames, hielo, pavimento roto y otros peligros al caminar.
Utilice una buena iluminaciónEstacione y camine en zonas bien iluminadas. Si la iluminación es deficiente, considere ir a otro lugar.
Esté atento a los derramesTenga especial cuidado cerca de dispensadores de bebidas, máquinas de hielo y estaciones de café, donde es común que se produzcan derrames.
Informar sobre peligrosSi observa una situación peligrosa, repórtela inmediatamente a los empleados de la tienda. Esto ayuda a proteger a otros clientes y crea documentación en caso de que alguien resulte herido.
Confía en tus instintosSi algo no te parece correcto en el lugar o en las personas que lo rodean, confía en tu instinto y vete.
Mantén tu teléfono a manoAsegúrese de que su teléfono esté cargado y sea fácilmente accesible en caso de que necesite pedir ayuda.
Seguridad en los surtidores de gasolina
Elija su bomba con cuidadoUtilice surtidores bien iluminados y visibles desde la tienda. Evite los surtidores aislados o ocultos a la vista.
Manténgase alerta mientras se extrae lecheNo te distraigas con el teléfono ni con otras actividades mientras cargas gasolina. Mantén la cabeza en alto y presta atención a quién te rodea.
Cierre su coche:Siempre cierre con llave su automóvil mientras carga gasolina, incluso si está parado justo al lado del mismo.
Tenga su pago listo: Sepa cómo va a pagar antes de bajar del auto. Esto minimiza el tiempo que pasa en la gasolinera.
Esté atento a los derrames:Tenga cuidado con la gasolina, el aceite y otros fluidos automotrices que puedan haberse derramado alrededor del área de la bomba.
Dentro de la tienda
Cuidado con tus pasos:Preste especial atención a las condiciones del suelo, especialmente cerca de dispensadores de bebidas y en zonas de mucho tráfico.
Utilice pasamanos:Si hay pasamanos en los escalones o rampas, úselos, pero pruébelos primero para asegurarse de que sean seguros.
Tenga cuidado con otros clientesManténgase alerta al comportamiento de otros clientes. Si alguien parece agitado, ebrio o amenazante, mantenga la distancia y considere retirarse.
No muestre dinero en efectivoMantenga su dinero y objetos de valor seguros. No exhiba grandes cantidades de efectivo ni objetos de valor.
Planifique su salida:Sepa dónde están las salidas y mantenga libre el camino hacia ellas.
Si algo sale mal
A pesar de tus mejores esfuerzos, aún pueden ocurrir accidentes y delitos. Si te encuentras en una situación delicada, esto es lo que debes hacer:
Para accidentes por resbalones y caídas:
- No intentes levantarte inmediatamente si estás gravemente herido.
- Pídale a alguien que llame al 911 si necesita atención médica.
- Tome fotografías del peligro que provocó su caída, si es posible.
- Obtener información de contacto de los testigos
- Informe el incidente a la gerencia de la tienda y solicíteles que creen un informe de incidentes.
- Obtenga una copia del informe del incidente si es posible
- Busque atención médica incluso si cree que no está gravemente herido.
- Conserve todos los registros médicos y recibos.
Para incidentes de seguridad:
- Su seguridad es nuestra máxima prioridad: cumpla con las demandas penales si es necesario
- Llame al 911 tan pronto como sea seguro hacerlo.
- Intenta recordar detalles sobre el agresor, pero no te arriesgues al intentar observarlo.
- Pida a los empleados de la tienda que conserven las imágenes de seguridad
- Obtener información de contacto de los testigos
- Informar del incidente a la gerencia de la tienda.
- Considere buscar asesoramiento si está traumatizado por la experiencia.
La documentación es clave
Ya sea que se trate de un resbalón y una caída o de un incidente de seguridad, la documentación es absolutamente fundamental para proteger sus derechos:
Tomar fotografíasSi puede, tome fotos del peligro que causó su lesión, de sus lesiones y de la escena en general. Las cámaras de los celulares modernos son suficientes para este propósito.
Obtener información de testigosSolicita la información de contacto de los testigos. Los empleados de la tienda podrían ser testigos, pero también busca clientes u otras personas que hayan presenciado lo sucedido.
Documentación médicaBusque atención médica de inmediato y guarde todos los registros. Aunque crea que no tiene lesiones graves, algunas lesiones no se manifiestan de inmediato.
Llevar un diarioAnota todo lo que recuerdes del incidente mientras lo tengas presente. Documenta también cómo tus lesiones afectan tu vida diaria.
Guardar todo:Guarde los recibos de atención médica, transporte a las citas médicas, medicamentos y cualquier otro gasto relacionado con su lesión.
Trabajar con compañías de seguros
Tratar con las compañías de seguros después de un incidente en una gasolinera o tienda de conveniencia puede ser frustrante y confuso. Estas compañías son empresas con intereses propios, y estos no siempre coinciden con los suyos. Esto es lo que necesita saber sobre el proceso.
Entendiendo a los jugadores
Si se lesiona en una propiedad comercial, normalmente tratará con la compañía de seguros de responsabilidad civil del negocio, no con su propia aseguradora. Estas compañías gestionan miles de reclamaciones y cuentan con ajustadores y abogados con experiencia que trabajan para minimizar los pagos.
La compañía de seguros de la tiendaEsta es la empresa principal con la que tratará. Representan los intereses de la tienda, no los suyos, aunque puedan parecer serviciales y amables.
Tu propio seguroDependiendo de su cobertura, su seguro médico podría cubrir inicialmente algunos de sus gastos médicos. Su seguro de auto podría ser relevante si el incidente ocurrió en el estacionamiento.
Administradores de tercerosAlgunas compañías de seguros contratan a otras compañías para gestionar las reclamaciones. Estas compañías actúan en nombre de la aseguradora, pero podrían tener procedimientos y prioridades diferentes.
El contacto inicial
Las compañías de seguros suelen contactar a los reclamantes a los pocos días de reportarse un incidente. A continuación, le explicamos qué esperar y cómo actuar:
La primera llamadaEl ajustador se mostrará comprensivo y servicial. Le preguntará su versión de lo sucedido y podría pedirle una declaración grabada. Sea cortés, pero cauteloso.
Qué compartirProporcione información objetiva básica sobre lo sucedido, pero evite conjeturar sobre las causas o la culpa. Cíñase a lo que sabe con certeza.
Qué no compartirNo adivine sobre cosas de las que no esté seguro. No admita culpa ni responsabilidad. No mencione la gravedad de sus lesiones si aún lo están evaluando.
Declaraciones grabadasNo está obligado a prestar declaración grabada de inmediato. Suele ser mejor hablar primero con un abogado, especialmente si sus lesiones son graves.
Estrategias comunes de las compañías de seguros
Las compañías de seguros utilizan diversas estrategias para minimizar los pagos de siniestros. Conocer estas tácticas puede ayudarle a proteger sus intereses:
Ofertas de liquidación rápidaLas compañías de seguros a veces ofrecen indemnizaciones a los pocos días de un incidente, antes de que usted sepa la gravedad de sus lesiones. Estas ofertas casi siempre son demasiado bajas.
Minimizar las lesionesLos ajustadores podrían sugerir que sus lesiones no son tan graves como usted afirma o que están relacionadas con condiciones preexistentes en lugar del incidente.
Cuestionando el tratamiento médicoPodrían argumentar que estás recibiendo demasiado tratamiento, que estás viendo a los médicos equivocados o que ciertos tratamientos no son necesarios.
Tácticas dilatorias:Algunas compañías de seguros prolongan el proceso de reclamaciones, esperando que usted se frustre y acepte un acuerdo bajo.
VigilanciaEn algunos casos, las compañías de seguros contratan investigadores para vigilar a los reclamantes en busca de pruebas que contradigan sus reclamos por lesiones.
Historial médico y privacidad
Las compañías de seguros querrán tener acceso a sus registros médicos, pero debe tener cuidado con lo que autoriza:
Registros relevantes:Tienen derecho a registros relacionados con su lesión y tratamiento, pero no necesariamente a su historial médico completo.
Condiciones preexistentesBuscarán pruebas de condiciones preexistentes que podrían haber contribuido a su lesión o haber dificultado su recuperación.
Formularios de autorizaciónTenga cuidado al firmar formularios de autorización médica extensos. Estos a veces otorgan a las compañías de seguros acceso a más registros de los que les corresponden.
Registros de salud mental:Las autorizaciones médicas a veces incluyen registros de salud mental, que generalmente no son relevantes para reclamos por lesiones físicas.
Su abogado puede ayudarle a comprender a qué registros tiene derecho la compañía de seguros y ayudarle a proteger su privacidad.
Negociaciones de conciliación
La mayoría de los casos de responsabilidad civil se resuelven sin llegar a juicio, pero el proceso de negociación puede ser complejo:
Demandas inicialesSu abogado generalmente le solicitará un acuerdo inicial una vez finalizado su tratamiento médico. Esta solicitud será mayor de lo que espera recibir.
De aquí para allíLa compañía de seguros le hará una contraoferta, generalmente mucho menor que su demanda. Esto inicia un proceso de negociación que puede durar semanas o meses.
Documentación de apoyoSu abogado le proporcionará documentación que respalde su reclamo, incluidos registros médicos, facturas, declaraciones de pérdida de salario y opiniones de expertos si es necesario.
Negociaciones finalesA medida que avanzan las negociaciones, las ofertas suelen acercarse. Su abogado le asesorará sobre si las ofertas son razonables y si debe aceptarlas o continuar negociando.
Cuando el acuerdo no es posible
A veces las negociaciones de un acuerdo fracasan y se hace necesario presentar una demanda:
Estatuto de limitacionesRecuerde que Colorado tiene un plazo de prescripción de tres años para la mayoría de las reclamaciones por responsabilidad civil. Su abogado presentará la demanda antes de este plazo si es necesario.
Proceso de descubrimiento:Una vez que se presenta una demanda, ambas partes pueden exigir documentos, tomar declaraciones y reunir pruebas a través del proceso de descubrimiento legal.
Continúan los esfuerzos de asentamientoLa mayoría de los casos se resuelven incluso después de interponer una demanda. El proceso de descubrimiento de pruebas suele revelar información que ayuda a ambas partes a evaluar el caso con mayor precisión.
EnsayoSi el caso no se resuelve, irá a juicio, donde un jurado decidirá el resultado.
Cuándo contactar a un abogado
Una de las preguntas más frecuentes que escucho es: "¿Realmente necesito un abogado para esto?". La respuesta depende de varios factores, pero sin duda hay situaciones en las que intentar gestionar un reclamo uno mismo es un error.
Situaciones de alerta en las que definitivamente necesitas un abogado
Lesiones gravesSi ha sufrido lesiones importantes que requirieron hospitalización, cirugía o tratamiento médico extenso, necesita representación legal profesional. Hay mucho en juego para manejar esto usted mismo.
Responsabilidad en disputaSi la tienda o su compañía de seguros afirman que el accidente fue su culpa, necesita un abogado que investigue los hechos y construya un caso sólido.
Varias partes:Si pueden ser responsables varias partes (la tienda, una empresa de mantenimiento, un fabricante, etc.), las cuestiones legales se vuelven complejas rápidamente.
Mala fe de las compañías de seguros:Si la compañía de seguros se niega a investigar su reclamo adecuadamente, se demora irrazonablemente o hace ofertas irrazonablemente bajas, es posible que esté lidiando con prácticas de mala fe.
Lesiones a largo plazo o permanentesLas lesiones que le afectarán durante meses o años requieren un cálculo cuidadoso de los daños futuros. No es algo que deba intentar determinar por su cuenta.
Pérdida de ingresos:Si sus lesiones le han hecho perder una parte importante del trabajo o han afectado su capacidad de generar ingresos, la documentación y el cálculo adecuados de estos daños requieren experiencia legal.
Problemas médicos complejosSi sus lesiones son complejas, requieren tratamiento continuo o involucran disputas sobre la necesidad médica, necesita un abogado que comprenda estos temas.
Situaciones en las que podrías solucionarlo tú mismo
Lesiones menores con clara responsabilidad:Si sufrió lesiones menores (como pequeños cortes o moretones), la tienda claramente acepta la responsabilidad y usted confía en el valor de su reclamo, es posible que pueda manejarlo usted mismo.
Daños materiales simples:Si solo tiene daños materiales (como ropa rota o un teléfono roto) sin lesiones personales, el reclamo puede ser bastante simple para manejarlo sin un abogado.
Resolución rápida:Si la compañía de seguros hace una oferta razonable rápidamente y usted está seguro de que cubre todos sus daños, es posible que no necesite un abogado.
Sin embargo, incluso en estas situaciones, muchos abogados ofrecen consultas gratuitas, por lo que no está de más obtener una opinión profesional sobre el valor de su reclamo.
El valor de la experiencia jurídica
Los abogados con experiencia en responsabilidad civil de locales aportan varias ventajas a su caso:
Conocimiento de leyLa ley de responsabilidad civil es compleja y las compañías de seguros saben que los reclamantes no representados a menudo no comprenden sus derechos.
Recursos de investigación:Los abogados tienen relaciones con investigadores, expertos y otros profesionales que pueden ayudar a construir su caso.
Comprensión médicaLos abogados con experiencia en lesiones personales comprenden los términos médicos, los planes de tratamiento y cómo trabajar con los proveedores de atención médica.
Habilidades de negociaciónLos ajustadores de seguros negocian siniestros a diario. Contar con un negociador experimentado a su lado facilita las cosas.
Experiencia de pruebaIncluso si su caso se resuelve, la evaluación de la compañía de seguros se verá afectada por si creen que su abogado puede ganar en el juicio.
Acuerdos de honorarios de contingenciaLa mayoría de los abogados de lesiones personales trabajan a honorarios contingentes, lo que significa que no paga honorarios a menos que reciba dinero. Esto alinea los intereses de su abogado con los suyos.
Qué buscar en un abogado
Si decide que necesita ayuda legal, aquí hay algunos factores a considerar:
Experiencia en responsabilidad civil de locales:Asegúrese de que el abogado tenga experiencia específica en casos de resbalones y caídas y reclamos por responsabilidad de seguridad.
Conocimiento localLa ley de Colorado rige su caso y los abogados locales comprenden la ley estatal y los procedimientos judiciales locales.
Historial de trayectoria:Busque abogados con un historial de resultados exitosos en casos similares al suyo.
RecursosAsegúrese de que el bufete de abogados tenga los recursos para investigar y llevar adelante adecuadamente su caso.
Comunicación:Elija un abogado que se comunique con claridad y lo mantenga informado sobre su caso.
Estructura de tarifasEntienda cómo cobran por adelantado. La mayoría de los casos de lesiones personales se gestionan con honorarios de contingencia, pero asegúrese de comprender qué porcentaje se lleva el abogado y quién paga los gastos del caso.
La ventaja de McCormick & Murphy
McCormick & Murphy lleva más de 25 años gestionando casos de responsabilidad civil de propiedad en Colorado. Kirk McCormick y Jay Murphy cuentan con la experiencia y los recursos necesarios para gestionar casos complejos de resbalones y caídas, así como de responsabilidad civil por seguridad.
Lo que los distingue:
Experiencia especializadaSe centran en casos de lesiones personales y mala fe en los seguros, por lo que comprenden las tácticas que utilizan las compañías de seguros y cómo contrarrestarlas.
Historial comprobadoMás de 60 años de experiencia combinada con un historial de resultados exitosos para sus clientes.
Base de honorarios de contingenciaManejan la mayoría de los casos en base a honorarios de contingencia, por lo que no paga honorarios de abogados a menos que obtengan dinero para usted.
Atención personalizadaA diferencia de las grandes firmas que tratan a los clientes como números, McCormick & Murphy brinda atención y cuidado personalizado a cada caso.
Conocimiento local:Entienden la ley de Colorado y tienen relaciones con expertos locales, investigadores y proveedores médicos.
Puede encontrar su oficina en 1547 N Gaylord St UNIDAD 303, Denver, CO 80206, y ofrecen consultas gratuitas para discutir su caso.
Preguntas para hacer durante su consulta
Cuando se reúna con un abogado, venga preparado con preguntas:
- ¿Cuánta experiencia tienes con casos como el mío?
- ¿Cuánto crees que vale mi caso?
- ¿Cuánto tiempo suelen tardar estos casos?
- ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de mi caso?
- ¿Cómo cobran por sus servicios?
- ¿Quién trabajará realmente en mi caso?
- ¿Con qué frecuencia me mantendrás informado sobre el progreso?
- ¿Qué necesito hacer para ayudar con mi caso?
No tenga miedo de hacer preguntas difíciles. Un buen abogado le dará respuestas honestas y expectativas realistas sobre su caso.
El proceso de investigación y recopilación de pruebas
Al lidiar con un caso de responsabilidad civil, la solidez de su reclamación suele depender de las pruebas que pueda reunir. Las compañías de seguros y los abogados defensores buscarán cualquier motivo para denegar o minimizar su reclamación, por lo que una investigación exhaustiva y la recopilación de pruebas son fundamentales.
Evidencia sensible al tiempo
Algunas pruebas desaparecen rápidamente si no actúas rápido:
Imágenes de cámaras de seguridadLa mayoría de las tiendas graban sus grabaciones de seguridad después de 30 a 90 días. Si las cámaras grabaron su accidente, estas grabaciones deben guardarse de inmediato.
Recuerdos de testigosLos recuerdos se desvanecen rápidamente. Las declaraciones de testigos tomadas días después de un incidente son más fiables que las tomadas semanas después.
Condiciones físicasLas tiendas podrían corregir las condiciones peligrosas después de un accidente. Si bien esto beneficia a los futuros clientes, puede eliminar la evidencia de la causa de la lesión.
Registros meteorológicosEn el caso de accidentes relacionados con el clima, los datos meteorológicos oficiales pueden ser una evidencia importante, pero es necesario obtenerlos mientras aún estén disponibles.
Horarios de trabajo de los empleadosSaber qué empleados estaban trabajando cuando ocurrió el accidente puede ser importante para determinar quién estaba al tanto de las condiciones peligrosas.
Por eso es tan importante contactar a un abogado rápidamente después de un incidente. Los abogados con experiencia saben cómo enviar cartas de preservación a las empresas, exigiéndoles que conserven evidencia que pueda ser relevante para su caso.
Tipos de evidencia en casos de responsabilidad civil de locales
Informes de incidentesLa mayoría de los negocios crean informes de incidentes cuando los clientes sufren lesiones. Estos informes pueden contener admisiones o datos importantes, pero a veces las tiendas intentan limitar su contenido.
Registros de mantenimientoLa documentación de cuándo se trapearon los pisos, cuándo se quitó el hielo, cuándo se realizó el mantenimiento del equipo y cuándo se hicieron reparaciones puede ser evidencia clave.
Registros de capacitación de empleados:La prueba de qué capacitación recibieron los empleados sobre procedimientos de seguridad y reconocimiento de peligros puede ser importante.
Informes de incidentes anteriores:Accidentes previos o quejas en el mismo lugar pueden demostrar que la tienda tenía conocimiento de condiciones peligrosas.
Registros de inspecciónMuchas tiendas mantienen registros que muestran cuándo se realizaron las inspecciones de seguridad. Las lagunas en estos registros o la evidencia de que las inspecciones no fueron exhaustivas pueden justificar reclamos por negligencia.
Registros de seguridadPara los casos de seguridad, las pruebas de delitos anteriores, los informes policiales y las evaluaciones de seguridad pueden ser importantes.
Fotografías y vídeos:La prueba visual de la escena, el peligro que causó su lesión y sus lesiones en sí pueden ser evidencia poderosa.
Historial médico:La documentación médica completa de sus lesiones, tratamiento y pronóstico es esencial para demostrar los daños.
Testimonio de expertosEn casos complejos, pueden ser necesarios expertos en áreas como seguridad de instalaciones, resistencia al deslizamiento o reconstrucción de accidentes.
El papel de los testigos expertos
En muchos casos de responsabilidad civil, los testigos expertos ayudan a explicar cuestiones técnicas a los jurados:
Expertos en seguridad de instalacionesEstos expertos pueden testificar sobre si una empresa proporcionó suficiente seguridad en función de los estándares de la industria y los riesgos específicos de la ubicación.
Expertos en resistencia al deslizamientoEstos expertos pueden analizar las superficies del suelo y explicar por qué determinadas condiciones crean riesgos excesivamente resbaladizos.
Expertos en códigos de construcción:Cuando los problemas estructurales contribuyen a los accidentes, los expertos pueden testificar sobre si la propiedad cumplía con los códigos de construcción y los estándares de seguridad aplicables.
Expertos económicosEn los casos que implican una pérdida significativa de ingresos o daños futuros, los economistas pueden calcular el impacto financiero de las lesiones.
Expertos médicos:A veces se necesita testimonio médico adicional para explicar la magnitud de las lesiones o la necesidad de atención médica futura.
Los peritos pueden ser costosos, pero suelen ser necesarios para probar casos complejos. Los abogados con experiencia saben qué peritos son más creíbles y eficaces.
Pruebas técnicas en casos modernos
La tecnología juega un papel cada vez más importante en los casos de responsabilidad civil:
Sistemas de vigilancia digitalLos sistemas de cámaras modernos pueden proporcionar imágenes de alta calidad, pero también plantean cuestiones técnicas sobre:
- Almacenamiento y recuperación de datos
- Compresión y calidad de imagen
- Precisión de la marca de tiempo
- Confiabilidad y mantenimiento del sistema
Análisis de iluminaciónLos expertos pueden medir los niveles de iluminación y compararlos con los estándares de la industria, lo que ayuda a determinar si la iluminación inadecuada contribuyó a los accidentes.
Datos meteorológicosLos registros meteorológicos oficiales pueden ser muy importantes en casos que involucran hielo, nieve u otros peligros relacionados con el clima.
Evidencia de teléfono celular:Los teléfonos inteligentes pueden proporcionar evidencia sobre:
- Momento exacto de los incidentes (registros de llamadas, mensajes de texto)
- Condiciones meteorológicas (aplicaciones meteorológicas)
- Datos de ubicación
- Fotos y vídeos tomados en el lugar
Modelado por computadora:Los programas informáticos sofisticados pueden modelar escenarios de accidentes y ayudar a los jurados a comprender cuestiones complejas de causa y efecto.
Desafíos de la evidencia pericial
CostoLos testigos expertos pueden ser costosos, con honorarios que van desde cientos a miles de dólares por hora por investigación, preparación de informes y testimonio.
FiabilidadLos tribunales verifican el testimonio de los expertos para asegurarse de que se basa en métodos y principios confiables.
Comprensión del juradoLos expertos deben ser capaces de explicar conceptos técnicos complejos de manera que los jurados comunes puedan entenderlos.
Opiniones contradictorias:Ambas partes suelen tener expertos y los jurados deben decidir qué opiniones son más creíbles.
ContrainterrogatorioLos testigos expertos se enfrentan a un interrogatorio agresivo diseñado para socavar su credibilidad y sus opiniones.
La importancia de la participación temprana de los expertos
En muchos casos, los expertos deberían participar desde el principio del proceso:
Preservación de evidenciaLos expertos pueden identificar qué evidencia debe salvarse antes de que se pierda o se destruya.
Dirección de Investigación:El análisis experto puede ayudar a centrar los esfuerzos de investigación en las cuestiones más importantes.
Evaluación de casosLas opiniones de expertos ayudan a los abogados y clientes a evaluar la solidez de los casos y a tomar decisiones informadas sobre el acuerdo.
Estrategia de descubrimientoSaber qué testimonio experto estará disponible ayuda a los abogados a planificar su estrategia de descubrimiento.
Esta es otra área donde contar con un abogado con experiencia es valioso. Los abogados que manejan regularmente casos de responsabilidad civil saben qué expertos son más eficaces y cómo utilizar estratégicamente el testimonio de los expertos.
Documentando sus daños
La prueba de sus daños es tan importante como la prueba del descuido de la tienda:
Documentación médicaConserve todos los registros médicos, facturas y correspondencia con los profesionales de la salud. Esto incluye visitas a urgencias, citas médicas, fisioterapia, medicamentos y equipo médico.
Registros de empleoDocumente los salarios perdidos con recibos de sueldo, declaraciones del empleador y declaraciones de impuestos. Si sus lesiones afectan su capacidad para trabajar a largo plazo, esto cobra aún más importancia.
Documentación de impacto diario:Lleve un diario que documente cómo sus lesiones afectan sus actividades diarias, su sueño, su estado de ánimo y su calidad de vida.
Evidencia fotográficaTome fotografías de sus lesiones a medida que sanan y fotografíe cualquier dispositivo de asistencia, aparato ortopédico o equipo que necesite usar.
Registros financieros:Conserve los recibos de todos los gastos relacionados con su lesión, incluido el transporte a las citas médicas, los medicamentos de venta libre y las modificaciones en su hogar si es necesario.
Restricciones de actividad:Documente las actividades en las que ya no puede participar o que se han vuelto difíciles debido a sus lesiones.
Cuanto más detalladamente documente sus daños, más sólido será su caso durante las negociaciones del acuerdo o en el juicio.
Comprender los diferentes tipos de daños
Si sufre una lesión debido a la negligencia de otra persona, la ley de Colorado le permite obtener una indemnización por diferentes tipos de daños. Comprender estas categorías le ayudará a valorar el valor total de su reclamación y a asegurarse de no perder dinero.
Daños económicos (daños especiales)
Estos son los costos de bolsillo y las pérdidas financieras que puede documentar con recibos y registros:
Gastos médicos:Esto incluye todos los costos relacionados con su tratamiento médico:
- Visitas a la sala de emergencias
- Estancias hospitalarias
- Visitas y consultas médicas
- Pruebas diagnósticas (radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas)
- Fisioterapia y rehabilitación
- Medicamentos y equipos médicos
- Atención médica futura si sus lesiones requieren tratamiento continuo
Salarios perdidos:Si sus lesiones le hicieron faltar al trabajo, puede recuperar su trabajo:
- Salarios perdidos durante la recuperación
- Tiempo de enfermedad o tiempo de vacaciones que tuviste que utilizar
- Oportunidades de horas extras perdidas
- Capacidad de ingresos reducida si no puede regresar a su trabajo anterior
Daños a la propiedad:Artículos personales dañados en el accidente:
- Ropa rota o dañada
- Gafas o teléfonos rotos
- Joyas u otros artículos personales dañados
Costos de transporte:Gastos relacionados con la obtención de atención médica:
- Kilometraje hasta las citas médicas
- Tarifas de estacionamiento en instalaciones médicas
- Costos del transporte público
- Costos de taxi o viaje compartido si no puedes conducir
Servicios para el hogar:Si sus lesiones le impiden realizar tareas domésticas:
- Servicios de limpieza
- Cuidado del césped
- Costos de cuidado infantil
- Modificaciones del hogar para accesibilidad
Daños no económicos (daños generales)
Estos compensan los impactos no financieros de su lesión que no se pueden calcular con recibos:
Dolor y sufrimientoEsto cubre el dolor y las molestias físicas que ha experimentado y continuará experimentando debido a sus lesiones. Incluye tanto el dolor inmediato de la lesión como las molestias continuas durante la recuperación.
Angustia mental:El impacto emocional y psicológico de su lesión, incluyendo:
- Ansiedad por su recuperación
- Depresión relacionada con tus limitaciones
- Miedo a volver a lesionarse
- Vergüenza por su condición
Pérdida del disfrute de la vida:Compensación por actividades y placeres que ya no puede disfrutar debido a sus lesiones:
- Actividades deportivas y recreativas
- Pasatiempos e intereses
- Actividades sociales
- Actividades de viajes y vacaciones
Pérdida de compañíaEn algunos casos, los cónyuges pueden obtener daños y perjuicios por el impacto de las lesiones en su relación, incluida la pérdida de compañía, afecto e intimidad.
Desfiguración y cicatricesSi sus lesiones provocan cicatrices o desfiguraciones permanentes, puede recibir una compensación por el impacto en su apariencia y autoestima.
Cálculo de daños no económicos
A diferencia de los daños económicos, no existe una fórmula para calcular el dolor y el sufrimiento. Las compañías de seguros y los tribunales consideran factores como:
- La gravedad y la naturaleza de sus lesiones.
- La duración de su período de recuperación
- Si tiene limitaciones o discapacidades permanentes
- Cómo afectan las lesiones a tu vida y actividades diarias
- Su edad y esperanza de vida
- El impacto en tus relaciones y vida social
Los abogados con experiencia saben cómo presentar pruebas que maximizan el valor de los daños no económicos. Esto podría incluir testimonios de familiares, amigos y profesionales de la salud sobre cómo las lesiones han afectado su vida.
Daños futuros
En el caso de lesiones graves, una parte significativa de los daños podría estar relacionada con impactos futuros:
Atención médica futura:Si necesita un tratamiento continuo, esto puede representar una parte importante de sus daños:
- Futuras cirugías o procedimientos
- Fisioterapia a largo plazo
- Medicamentos en curso
- Equipos médicos y dispositivos de asistencia
- Servicios de atención médica domiciliaria
Pérdida de capacidad de ingresos en el futuro:Si sus lesiones afectan su capacidad para trabajar:
- Capacidad de ingresos reducida en su trabajo actual
- Incapacidad para avanzar en su carrera profesional
- Necesita cambiar a un trabajo con un salario más bajo
- Incapacidad total para trabajar
Dolor y sufrimiento futuros:Malestar físico y angustia emocional continuos relacionados con sus lesiones.
Calcular los daños futuros requiere el testimonio de profesionales médicos, economistas y especialistas en rehabilitación vocacional. En este ámbito, contar con un abogado con experiencia es especialmente valioso.
Factores que afectan las indemnizaciones por daños y perjuicios
Varios factores pueden afectar la cantidad de compensación que recibe:
Negligencia comparativaColorado sigue un sistema de negligencia comparativa modificado. Si usted tiene parte de la culpa en su accidente, sus daños se reducirán según su porcentaje de culpa. Si tiene más de la culpa según la Sección 50%, no podrá obtener ninguna compensación.
Condiciones preexistentes:Si usted tenía condiciones médicas preexistentes, la compañía de seguros intentará argumentar que algunos de sus daños están relacionados con esas condiciones y no con el accidente.
No reducir los dañosTiene el deber de minimizar sus daños siguiendo las recomendaciones médicas y haciendo esfuerzos razonables para recuperarse. De no hacerlo, su indemnización podría verse reducida.
Calidad del tratamiento médicoEl tipo y la calidad de la atención médica que reciba pueden afectar tanto su recuperación como el valor de su caso.
DocumentaciónLos daños bien documentados tienen más probabilidades de ser compensados íntegramente que aquellos mal documentados.
Consideraciones especiales para diferentes tipos de lesiones
Lesiones cerebrales traumáticas:Esto puede provocar daños futuros importantes debido a deterioros cognitivos y físicos continuos. Problemas posteriores a una conmoción cerebral Puede tener efectos duraderos que inciden en la capacidad de generar ingresos y en la calidad de vida.
Lesiones de la médula espinal:Esto a menudo da lugar a discapacidades permanentes que requieren atención médica de por vida y modificaciones significativas en la vida diaria.
Huesos rotosSi bien estas pueden parecer sencillas, las fracturas complejas pueden provocar limitaciones permanentes y dolor continuo.
Lesiones de tejidos blandos:Las compañías de seguros a veces los minimizan, pero pueden provocar dolor crónico y limitaciones a largo plazo.
Lesiones psicológicas: Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otros impactos en la salud mental pueden constituir partes importantes de los daños, especialmente en casos que involucran delitos violentos.
Consideraciones especiales para diferentes grupos demográficos
Los casos de responsabilidad civil pueden afectar a las personas de forma diferente según su edad, condición física y circunstancias de vida. Comprender cómo estos factores influyen tanto en la responsabilidad como en los daños puede ser importante para su caso.
Clientes de edad avanzada
Los clientes de mayor edad enfrentan riesgos únicos en las gasolineras y tiendas de conveniencia, y sus casos a menudo implican consideraciones especiales:
Mayor vulnerabilidadLos clientes de edad avanzada tienen más probabilidades de sufrir lesiones graves en accidentes por resbalones y caídas debido a:
- Densidad ósea reducida (osteoporosis)
- Problemas de equilibrio y movilidad
- Reflejos más lentos
- Efectos de los medicamentos que podrían afectar el equilibrio o la conciencia
Apuestas más altasLesiones que pueden ser leves en personas jóvenes pueden ser mortales en personas mayores. Una fractura de cadera que sana rápidamente en una persona de 30 años puede causar una discapacidad permanente o incluso la muerte en una persona de 80 años.
Tiempos de recuperación más largosLos clientes de edad avanzada generalmente tardan más en recuperarse de sus lesiones, lo que genera mayores costos médicos y períodos más prolongados de dolor y sufrimiento.
Normas legalesLos dueños de tiendas tienen el mismo deber de cuidado con los clientes mayores que con cualquier otra persona. No pueden argumentar que las personas mayores deberían ser más cuidadosas o evitar sus negocios.
Consideraciones sobre daños:
- Los gastos médicos suelen ser más elevados debido a complicaciones y una curación más lenta.
- La pérdida de salarios puede ser menos relevante para las personas jubiladas, pero la pérdida de independencia puede ser un daño significativo.
- Los cálculos del dolor y el sufrimiento podrían considerar una esperanza de vida reducida
- Necesidad de cuidados a largo plazo o modificaciones en el hogar
Clientes con discapacidades
Las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que los demás clientes y los propietarios de tiendas deben adaptarse a sus necesidades:
Cumplimiento de la ADALas tiendas deben cumplir con los requisitos de accesibilidad de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA). Las infracciones pueden ser una prueba de negligencia en casos de responsabilidad civil de las instalaciones.
Adaptaciones razonables:Los propietarios de tiendas podrían necesitar proporcionar adaptaciones razonables para clientes con discapacidades, como ayuda para alcanzar los productos o desplazarse por la tienda.
Mayor vulnerabilidad:Algunas discapacidades hacen que los clientes sean más vulnerables a ciertos tipos de accidentes:
- Las deficiencias visuales aumentan los riesgos de resbalones y caídas
- Las discapacidades de movilidad podrían dificultar la evitación de peligros
- Los deterioros cognitivos podrían afectar el reconocimiento de peligros
Daños únicosLos clientes con discapacidad podrían enfrentar diferentes tipos de daños:
- Daños a equipos de movilidad costosos
- Empeoramiento de las condiciones existentes
- Pérdida de independencia
- Necesidad de ayuda adicional con las actividades diarias
Padres con hijos
Las familias con niños enfrentan riesgos y consideraciones especiales:
Mayor distracciónLos padres a menudo se centran en el control de sus hijos, lo que puede hacerlos menos conscientes de los peligros.
Riesgos específicos de los niñosLos niños son naturalmente curiosos y pueden sentirse atraídos por áreas o equipos peligrosos.
Responsabilidad por lesiones infantilesLos niños están sujetos a normas legales diferentes a las de los adultos. No se espera que los niños muy pequeños cuiden de su propia seguridad.
Impacto familiar:Cuando un padre sufre una lesión, afecta a toda la familia:
- Los niños podrían necesitar arreglos de cuidado alternativos
- Las actividades y rutinas familiares se ven interrumpidas
- Los cónyuges podrían necesitar tomarse tiempo libre del trabajo para brindar cuidados
- Podrían estar disponibles reclamaciones por pérdida de compañía
Clientes con barreras lingüísticas
Los clientes que no hablan inglés podrían enfrentar desafíos únicos:
Señales de advertenciaEs posible que las advertencias de seguridad y las señales de peligro solo en inglés no sean eficaces para advertir a los clientes que no hablan inglés.
Comunicación durante emergenciasLas barreras del idioma pueden dificultar la obtención de ayuda después de un accidente.
Factores culturalesLos diferentes antecedentes culturales pueden afectar la forma en que las personas ven y responden a los peligros.
Representación legal:Es importante trabajar con abogados que puedan comunicarse eficazmente con los clientes en su idioma preferido o que tengan acceso a intérpretes calificados.
Trabajadores y personal de reparto
Las personas que trabajan o realizan entregas en gasolineras y tiendas de conveniencia tienen diferentes estatus legales:
Compensación laboralLos empleados que sufren lesiones en el trabajo generalmente están cubiertos por la compensación laboral en lugar de por la ley de responsabilidad civil.
Reclamaciones de terceros:Sin embargo, los empleados pueden tener reclamos por responsabilidad civil contra terceros que no sean su empleador (como empresas de administración de propiedades o contratistas de mantenimiento).
Personal de entregaLos contratistas independientes que realizan entregas podrían tener reclamos por responsabilidad civil si sufren lesiones debido a condiciones peligrosas.
Visitantes frecuentesLas personas que visitan el mismo lugar regularmente pueden tener problemas de notificación diferentes a los de los clientes que lo visitan una sola vez.
Turistas y visitantes
Las personas que no estén familiarizadas con las ubicaciones del área de Denver podrían enfrentar riesgos especiales:
Desconocimiento de las condiciones localesEs posible que los visitantes no estén al tanto de los patrones climáticos locales o de los peligros típicos.
Diferentes expectativas:Los clientes de otros estados o países pueden tener expectativas diferentes sobre los estándares de seguridad de las tiendas.
Desafíos de la atención médicaLos turistas que resulten heridos podrían enfrentar dificultades para obtener atención médica adecuada o realizar el seguimiento del tratamiento.
Jurisdicción legal:Los casos que involucran a residentes de otros estados pueden involucrar cuestiones legales complejas sobre dónde debe escucharse el caso.
El papel de los testigos expertos y la evidencia técnica
En casos complejos de responsabilidad civil, los peritos suelen marcar la diferencia entre ganar o perder. Estos profesionales aportan conocimientos especializados que ayudan a jueces y jurados a comprender cuestiones técnicas que van más allá del conocimiento común.
Cuando se necesitan testigos expertos
No todos los casos de resbalones y caídas necesitan testimonio de expertos, pero ciertas situaciones casi siempre requieren un análisis experto:
Cuestiones de causalidad compleja:Cuando no es obvio qué causó un accidente, los expertos pueden analizar la escena y explicar la mecánica de lo que sucedió.
Preguntas estándar de la industriaAl determinar si una empresa cumple con estándares de seguridad razonables, los expertos pueden testificar sobre lo que suelen hacer otras empresas similares.
Fallas de equipos técnicos:Si un equipo defectuoso contribuyó a un accidente, los expertos pueden analizar el equipo y explicar cómo debería haber funcionado.
Adecuación de la seguridad:Determinar si las medidas de seguridad fueron razonables a menudo requiere un análisis experto de las estadísticas de delincuencia, los niveles de iluminación y los estándares de la industria de seguridad.
Daños futuros:El cálculo de los costos médicos futuros y la pérdida de ingresos generalmente requiere el testimonio de expertos profesionales médicos y economistas.
Tipos de peritos en casos de responsabilidad civil de locales
Expertos en seguridad de instalaciones:Estos profesionales analizan si las empresas brindan suficiente seguridad basándose en:
- Estadísticas y tendencias delictivas locales
- Estándares de seguridad de la industria
- Métodos de evaluación de riesgos
- Análisis coste-beneficio de las medidas de seguridad
- Adecuación de la iluminación, cámaras y otros elementos de seguridad.
Expertos en pruebas de resistencia al deslizamiento:Estos expertos pueden:
- Pruebe las superficies del piso para determinar su resistencia al deslizamiento
- Analizar qué tan resbaladizos son los diferentes materiales.
- Explicar cómo los derrames y contaminantes afectan la resistencia al deslizamiento.
- Pruebe el calzado y su interacción con las superficies del suelo.
- Proporcionar opiniones sobre si las condiciones del suelo eran irrazonablemente peligrosas.
Expertos en reconstrucción de accidentes:Estos profesionales pueden:
- Analizar la física de cómo ocurrieron los accidentes.
- Crear simulaciones por computadora de escenarios de accidentes.
- Explicar cómo diferentes factores contribuyeron a los accidentes.
- Proporcionar opiniones sobre si los accidentes fueron evitables
Expertos en códigos de construcción y seguridad:Estos expertos pueden testificar sobre:
- Si las propiedades cumplían con los códigos de construcción aplicables
- Estándares de la industria para iluminación, pasamanos y otras características de seguridad.
- Procedimientos de mantenimiento adecuados para diferentes tipos de equipos
- Programas de inspección y mantenimiento razonables
Expertos médicos:Además de los médicos tratantes, podrían necesitarse expertos médicos independientes para:
- Proporcionar opiniones sobre el alcance y la permanencia de las lesiones.
- Explicar la relación entre accidentes y lesiones.
- Discutir las necesidades y costos médicos futuros
- Abordar las disputas sobre la necesidad del tratamiento
Expertos económicos:Estos profesionales calculan:
- Pérdida de la capacidad de generar ingresos
- Costos médicos futuros
- Valor actual de los daños futuros
- Impacto económico de las discapacidades
Expertos en vigilancia y análisis de vídeo:Estos expertos pueden:
- Mejorar las imágenes de vigilancia de mala calidad
- Analizar la precisión de la marca de tiempo
- Explique qué muestran y qué no muestran las imágenes de vigilancia
- Proporcionar opiniones sobre la ubicación y la cobertura de la cámara.
El proceso del testigo experto
SelecciónElegir al experto adecuado es clave. Los abogados buscan expertos con:
- Educación y experiencia relevantes
- Fuertes habilidades de comunicación
- Credibilidad ante jueces y jurados
- Experiencia testificando en tribunales
- Opiniones que resisten al cuestionamiento
Investigación y análisis:Los expertos normalmente:
- Visita el lugar del accidente
- Revise todos los documentos y evidencias relevantes
- Realizar pruebas o análisis según corresponda
- Preparar informes detallados explicando sus opiniones.
Testimonio de deposición:Antes del juicio, los expertos dan testimonio en una declaración en la que los abogados de la parte contraria pueden interrogarlos sobre sus opiniones y métodos.
Testimonio del juicio:En el juicio, los expertos explican sus opiniones al jurado y se enfrentan al interrogatorio del abogado contrario.
Pruebas técnicas en casos modernos
La tecnología juega un papel cada vez más importante en los casos de responsabilidad civil:
Sistemas de vigilancia digitalLos sistemas de cámaras modernos pueden proporcionar imágenes de alta calidad, pero también plantean cuestiones técnicas sobre:
- Almacenamiento y recuperación de datos
- Compresión y calidad de imagen
- Precisión de la marca de tiempo
- Confiabilidad y mantenimiento del sistema
Análisis de iluminaciónLos expertos pueden medir los niveles de iluminación y compararlos con los estándares de la industria, lo que ayuda a determinar si la iluminación inadecuada contribuyó a los accidentes.
Datos meteorológicosLos registros meteorológicos oficiales pueden ser muy importantes en casos que involucran hielo, nieve u otros peligros relacionados con el clima.
Evidencia de teléfono celular:Los teléfonos inteligentes pueden proporcionar evidencia sobre:
- Momento exacto de los incidentes (registros de llamadas, mensajes de texto)
- Condiciones meteorológicas (aplicaciones meteorológicas)
- Datos de ubicación
- Fotos y vídeos tomados en el lugar
Modelado por computadora:Los programas informáticos sofisticados pueden modelar escenarios de accidentes y ayudar a los jurados a comprender cuestiones complejas de causa y efecto.
Desafíos de la evidencia pericial
CostoLos testigos expertos pueden ser costosos, con honorarios que van desde cientos a miles de dólares por hora por investigación, preparación de informes y testimonio.
FiabilidadLos tribunales verifican el testimonio de los expertos para asegurarse de que se basa en métodos y principios confiables.
Comprensión del juradoLos expertos deben ser capaces de explicar conceptos técnicos complejos de manera que los jurados comunes puedan entenderlos.
Opiniones contradictorias:Ambas partes suelen tener expertos y los jurados deben decidir qué opiniones son más creíbles.
ContrainterrogatorioLos testigos expertos se enfrentan a interrogatorios agresivos diseñados para socavar su credibilidad y sus opiniones.
La importancia de la participación temprana de los expertos
En muchos casos, los expertos deberían participar desde el principio del proceso:
Preservación de evidenciaLos expertos pueden identificar qué evidencia debe salvarse antes de que se pierda o se destruya.
Dirección de Investigación:El análisis experto puede ayudar a centrar los esfuerzos de investigación en las cuestiones más importantes.
Evaluación de casosLas opiniones de expertos ayudan a los abogados y clientes a evaluar la solidez de los casos y a tomar decisiones informadas sobre el acuerdo.
Estrategia de descubrimientoSaber qué testimonio experto estará disponible ayuda a los abogados a planificar su estrategia de descubrimiento.
Esta es otra área donde contar con un abogado con experiencia es valioso. Los abogados que manejan regularmente casos de responsabilidad civil saben qué expertos son más eficaces y cómo utilizar estratégicamente el testimonio de los expertos.
Negligencia comparativa y culpa compartida en Colorado
Uno de los conceptos más importantes de la ley de responsabilidad civil de Colorado es la negligencia comparativa. Este principio legal puede afectar significativamente su caso, y comprenderlo le ayudará a tomar mejores decisiones sobre cómo gestionar su reclamación.
Entendiendo el sistema de negligencia comparativa de Colorado
Colorado aplica lo que se denomina "negligencia comparativa modificada". Esto significa que, incluso si usted tuvo parte de la culpa en su accidente, puede obtener una indemnización, pero su compensación se reducirá según su porcentaje de culpa.
Así es como funciona:
Menos de 50% en falla:Si usted fue menos responsable del 50% por el accidente, puede obtener daños, pero estos se reducirán según su porcentaje de culpa.
50% o más en falta:Si usted fue 50% o más responsable del accidente, no puede obtener nada.
EjemploSupongamos que se resbala y se cae en una gasolinera, y sus daños totales ascienden a $100,000. Si el jurado determina que usted tuvo la culpa de 20% y que la tienda tuvo la culpa de 80%, usted recibiría $80,000 ($100,000 menos 20%).
Argumentos comunes sobre negligencia comparativa
Las compañías de seguros y los abogados defensores argumentan con frecuencia que los clientes lesionados fueron parcial o totalmente responsables de sus accidentes. Estos son algunos argumentos comunes:
No mirar por dónde caminasEste es probablemente el argumento de defensa más común. Afirman que debería haber visto el peligro y haberlo evitado.
DistracciónLos abogados defensores argumentarán que usted estaba distraído por su teléfono, sus hijos u otros factores y que no estaba prestando atención a dónde caminaba.
Calzado inadecuado:Podrían argumentar que usted llevaba zapatos inadecuados para las condiciones (como tacones altos o zapatos de suela lisa).
IntoxicaciónSi hay alguna prueba de que usted había estado bebiendo o consumiendo drogas, la defensa argumentará que esto contribuyó al accidente.
Ignorar las señales de advertencia:Si había señales de piso mojado u otras advertencias publicadas, la defensa argumentará que usted las ignoró.
Correr o moverse demasiado rápidoLos abogados defensores a menudo argumentan que los clientes se movían demasiado rápido para las condiciones.
Condiciones médicas preexistentes:Si bien esto no necesariamente lo hace culpable del accidente, los abogados defensores podrían argumentar que las condiciones médicas lo hicieron más propenso a caerse.
Cómo protegerse de demandas por negligencia comparativa
Si bien no se pueden eliminar todos los argumentos de negligencia comparativa, hay cosas que puede hacer para minimizarlos:
Prestar atenciónManténgase alerta al caminar por tiendas y estacionamientos. No se distraiga con el teléfono ni con otras actividades.
Use calzado apropiado:Elija zapatos con buena tracción, especialmente durante el clima invernal.
Siga las señales publicadasObedezca las señales de advertencia y las barreras, incluso si parecen innecesarias.
Informar sobre peligrosSi observa condiciones peligrosas, repórtelas al personal de la tienda. Esto demuestra que se preocupó por su seguridad.
No te apresuresTómese su tiempo, especialmente en áreas donde los derrames son comunes o durante el mal tiempo.
Utilice las funciones de seguridad disponibles:Utilice pasamanos en escalones y rampas y manténgase en los pasillos designados.
Defensa contra demandas por negligencia comparativa
Cuando las compañías de seguros presentan argumentos de negligencia comparativa, los abogados experimentados saben cómo responder:
Cuestionando la evidenciaA menudo, los argumentos de negligencia comparativa se basan en conjeturas en lugar de pruebas sólidas. Los abogados pueden refutar estos argumentos exigiendo pruebas.
Destacando el descuido de la tienda:La mejor defensa contra demandas por negligencia comparativa es a menudo una fuerte ofensiva que muestre en qué medida la tienda falló en sus obligaciones.
Testimonio de expertosLos expertos pueden testificar sobre el comportamiento razonable del cliente y si el descuido de la tienda fue la causa principal del accidente.
Testimonio de testigos:Los testigos que vieron el accidente pueden testificar sobre su comportamiento y las condiciones que causaron el accidente.
Demostrando razonabilidadLos abogados pueden demostrar que su comportamiento fue razonable dadas las circunstancias y que cualquier persona razonable habría actuado de la misma manera.
Situaciones especiales de negligencia comparativa
NiñosLos niños pequeños están sujetos a estándares diferentes a los de los adultos. La ley reconoce que los niños no tienen la misma capacidad para reconocer y evitar peligros.
Clientes mayores o discapacitados:Si bien a estos clientes se les aplican los mismos estándares generales que a otros adultos, los tribunales consideran sus limitaciones físicas al evaluar su comportamiento.
Situaciones de emergencia:Si estuviera respondiendo a una emergencia (como una alarma de incendio), su comportamiento podría evaluarse de manera diferente.
Peligros repentinos:Si un peligro apareciera de repente (como un derrame que acaba de ocurrir), es posible que no se espere que lo evites.
El papel de las instrucciones al jurado
En los casos que llegan a juicio, los jueces imparten a los jurados instrucciones específicas sobre cómo aplicar la ley de negligencia comparativa. Estas instrucciones pueden influir significativamente en el resultado de los casos.
Los abogados con experiencia entienden cómo argumentar a favor de instrucciones favorables al jurado y cómo presentar evidencia que minimice los hallazgos de negligencia comparativa.
Consideraciones sobre el acuerdo
La negligencia comparativa también afecta las negociaciones de acuerdos:
Evaluación de riesgos:Ambas partes evalúan el riesgo de que se determine que hubo negligencia comparativa al momento de decidir si llegar a un acuerdo y por cuánto.
Fuerza de la evidenciaLa evidencia sólida de descuido en las tiendas hace que sea más difícil para las compañías de seguros argumentar con éxito la negligencia comparativa.
Apelación ante el jurado:Algunos clientes son más comprensivos con los jurados que otros, lo que afecta el riesgo de que se determine negligencia comparativa.
Por qué la negligencia comparativa hace que la representación de un abogado sea importante
La negligencia comparativa es una de las razones por las que contar con un abogado experimentado es tan valioso:
Presentación de evidenciaLos abogados saben cómo presentar pruebas para minimizar los argumentos de negligencia comparativa.
Argumentos legales:Entienden las normas legales y pueden elaborar argumentos sofisticados sobre las culpas.
Selección del juradoEn los casos de juicio, los abogados pueden seleccionar jurados que tengan menos probabilidades de culpar a los clientes lesionados.
Poder de asentamientoUna sólida representación legal hace que sea más difícil para las compañías de seguros presentar argumentos exitosos sobre negligencia comparativa, lo que mejora el poder de acuerdo.
Mala fe en seguros y cuando las compañías juegan sucio
A veces, las compañías de seguros no solo intentan minimizar las reclamaciones, sino que se exceden y cometen prácticas de mala fe que violan la ley de Colorado. Comprender qué constituye mala fe puede ayudarle a reconocer cuándo está siendo tratado injustamente y a tomar las medidas adecuadas.
¿Qué es la mala fe en los seguros?
La mala fe en seguros ocurre cuando las compañías de seguros no tratan de manera justa y honesta a sus asegurados o reclamantes. En casos de responsabilidad civil, esto suele implicar que la compañía de seguros de la tienda le trata injustamente durante el proceso de reclamación.
La ley de Colorado requiere que las compañías de seguros:
- Investigar las reclamaciones con prontitud y exhaustividad
- Evaluar las reclamaciones de manera justa basándose en la evidencia.
- Comunicarse de forma clara y honesta con los reclamantes
- Hacer ofertas de conciliación razonables cuando la responsabilidad sea clara
- No retrasar injustificadamente el procesamiento de la reclamación
- No tergiversar los términos de la póliza ni los requisitos legales
Cuando las compañías de seguros incumplen estos deberes, pueden ser consideradas responsables por mala fe, lo que puede resultar en daños adicionales a su reclamo original.
Prácticas comunes de mala fe
Rechazos de reclamaciones irrazonables:Negar reclamaciones válidas sin una investigación adecuada o una razón razonable.
Investigación inadecuada:No investigar exhaustivamente las denuncias, ignorar pruebas pertinentes o negarse a entrevistar a testigos clave.
Retrasos irrazonables:Tomar demasiado tiempo para investigar reclamos, responder comunicaciones o hacer ofertas de acuerdo sin justificación.
Ofertas de acuerdo bajas:Hacer ofertas de conciliación que están muy por debajo del valor razonable de las reclamaciones cuando la responsabilidad es clara.
Tergiversación de la cobertura:Mentir sobre lo que cubren las pólizas de seguro o qué requisitos legales se aplican a las reclamaciones.
Falta de comunicación:No devolver llamadas telefónicas, no responder cartas o proporcionar información engañosa sobre el estado del reclamo.
Exigir documentación innecesaria:Exigir demasiada documentación o documentación irrelevante para retrasar o desalentar las reclamaciones.
Abuso de vigilancia:Utilizar la vigilancia con fines acosadores o intimidantes en lugar de para investigar reclamaciones legítimas.
Banderas rojas que podrían indicar mala fe
Su reclamo es rechazado sin explicaciónLas denegaciones legítimas de reclamaciones deben incluir razones específicas basadas en los términos de la póliza o en los hechos encontrados.
La compañía de seguros no devolverá sus llamadas:Si bien los ajustadores pueden estar ocupados, la falta constante de comunicación es una señal de alerta.
Le piden los mismos documentos repetidamente:Esto podría ser una táctica dilatoria más que una recopilación legítima de información.
Las ofertas de acuerdo son ridículamente bajas:Si la oferta de la compañía de seguros no tiene ninguna relación razonable con sus daños, podría ser de mala fe.
La investigación parece unilateral:Si la compañía de seguros sólo entrevista a testigos favorables a su versión o ignora pruebas que respaldan su reclamo, esto podría indicar mala fe.
Estás presionado para llegar a un acuerdo rápidamenteSi bien los acuerdos rápidos pueden ser legítimos, las tácticas de alta presión podrían indicar que la compañía de seguros sabe que tiene una defensa débil.
El ajustador hace amenazasAmenazar con negar su reclamo a menos que acepte una oferta baja o cumpla con demandas irrazonables podría ser mala fe.
Ley de mala fe de Colorado
Colorado tiene leyes específicas que rigen la mala fe en los seguros, entre ellas:
Requisitos legales:Los Estatutos Revisados de Colorado describen los deberes específicos que las compañías de seguros tienen hacia los reclamantes.
Retraso o denegación irrazonableLas compañías de seguros pueden ser responsables de retrasar o denegar reclamaciones de forma irrazonable.
Daños adicionalesLos reclamos por mala fe exitosos pueden resultar en daños más allá del reclamo original, incluidos honorarios y costos de abogados.
Daños punitivosEn casos extremos, podrían estar disponibles daños punitivos para castigar a las compañías de seguros por un comportamiento particularmente malo.
La experiencia de McCormick & Murphy con la mala fe
Los abogados de McCormick & Murphy cuentan con amplia experiencia en casos de mala fe en seguros. Desde 1990, se han especializado en casos de lesiones personales y mala fe en seguros, lo que les permite comprender a fondo las tácticas de las aseguradoras.
Ellos entienden:
- Cómo reconocer prácticas de mala fe desde el principio
- Cómo documentar eficazmente la conducta de mala fe
- Cómo impugnar la decisión de una compañía de seguros en casos de mala fe en Colorado
- Cómo obtener el máximo poder en las negociaciones de acuerdos
Cómo protegerse de las prácticas de mala fe
Documentar todo:Mantenga registros de todas las comunicaciones con la compañía de seguros, incluidas las fechas, las horas y lo que se dijo.
Obtenga todo por escrito:Solicitar confirmación por escrito de información y decisiones importantes.
No acepte plazos irrazonablesLas compañías de seguros a veces establecen plazos artificiales para presionar a los solicitantes. Asegúrese de que los plazos sean realmente razonables y necesarios.
Cuestionar las solicitudes excesivas de documentaciónSi bien las compañías de seguros tienen derecho a recibir información relevante, no deberían exigir demasiada documentación ni documentación irrelevante.
No dé declaraciones grabadas sin el asesoramiento de un abogadoLas declaraciones grabadas pueden usarse en su contra y debe comprender sus derechos antes de realizar una.
Mantenga sus propios registrosNo dependa de la compañía de seguros para el control de información importante. Mantenga sus propios archivos con historiales médicos, facturas y demás documentación.
Cuándo considerar una reclamación por mala fe
Las reclamaciones por mala fe son independientes de su reclamación subyacente por responsabilidad civil. Podría tener una reclamación por mala fe si:
- La conducta de la compañía de seguros ha sido irrazonable
- Usted ha sido perjudicado por su mala fe (más allá de la demora o la frustración)
- Puede demostrar que la compañía de seguros incumplió deberes legales específicos
Las reclamaciones por mala fe pueden ser complejas y requieren representación legal experta. Los abogados de McCormick & Murphy comprenden tanto la ley de responsabilidad civil como la ley de mala fe en seguros, lo que les brinda un enfoque integral para proteger sus derechos.
El valor estratégico de las reclamaciones de mala fe
Incluso cuando las reclamaciones por mala fe no se llevan a cabo, la posibilidad de responsabilidad por mala fe puede fortalecer las negociaciones de acuerdos. Las compañías de seguros saben que las reclamaciones por mala fe pueden resultar en daños adicionales y honorarios de abogados, por lo que suelen estar más motivadas a llegar a acuerdos razonables en las reclamaciones subyacentes cuando existen problemas de mala fe.
Trabajar con abogados que entienden la mala fe
No todos los abogados de lesiones personales tienen experiencia con la ley de mala fe en seguros. Al elegir representación, busque abogados que:
- Tener experiencia específica con casos de mala fe.
- Comprender tanto la responsabilidad civil como la legislación de seguros.
- Tener un historial de exigir responsabilidades a las compañías de seguros.
- Están dispuestos a llevar casos a juicio cuando sea necesario.
El equipo de McCormick & Murphy cuenta con más de 60 años de experiencia combinada tanto en casos de lesiones personales como de mala fe en seguros, lo que los prepara para manejar casos complejos que involucran tanto responsabilidad de las instalaciones como cuestiones de mala fe en seguros.
Situaciones especiales: Operaciones 24 horas y seguridad nocturna
Las gasolineras y tiendas de conveniencia que operan las 24 horas del día enfrentan desafíos y obligaciones legales únicos. El horario nocturno presenta mayores riesgos de seguridad y diferentes condiciones operativas que pueden afectar tanto la probabilidad de incidentes como el análisis legal de responsabilidad.
La realidad de las operaciones de 24 horas
La mayoría de las gasolineras y muchas tiendas de conveniencia en el área metropolitana de Denver funcionan las 24 horas. Esto genera varios factores de riesgo:
Reducción de personalLos turnos nocturnos suelen tener una dotación mínima de personal, a menudo de un solo empleado. Esto limita la capacidad de monitorear los peligros y responder a las amenazas de seguridad.
Mayor riesgo de delincuencia:Las estadísticas muestran que ciertos delitos, en particular los robos y los asaltos, son más comunes durante las horas de la noche y las primeras de la mañana.
Diferentes tipos de clientes:La base de clientes durante las horas nocturnas a menudo incluye personas que pueden estar discapacitadas, cansadas o ser más vulnerables.
Desafíos de mantenimiento:Muchas actividades de limpieza y mantenimiento ocurren durante las horas nocturnas, lo que puede generar riesgos temporales.
Visibilidad reducida:Las condiciones más oscuras hacen que sea más difícil detectar peligros y brindan menos vigilancia natural del tráfico que pasa.
Obligaciones de seguridad reforzadas
Los tribunales han reconocido que las empresas que operan durante horas de alto riesgo pueden tener mayores obligaciones de seguridad:
Iluminación adecuadaUna iluminación adecuada cobra aún más importancia durante la noche. Esto incluye:
- Iluminación del estacionamiento
- Iluminación del área de los surtidores de gasolina
- Iluminación perimetral del edificio
- Iluminación interior que permite a los empleados ver las áreas exteriores
Sistemas de vigilanciaLas cámaras de seguridad cobran mayor importancia cuando se reduce la vigilancia natural. Aspectos clave a considerar:
- Cobertura de todas las áreas del cliente
- Buena calidad de imagen para condiciones nocturnas.
- Mantenimiento y seguimiento adecuados
- Buenos sistemas de grabación y almacenamiento
Medidas de seguridad para los empleados:Proteger a los empleados también protege a los clientes:
- Barreras antibalas o vidrios de seguridad
- Botones de pánico y comunicación directa con la policía
- Procedimientos de gestión de efectivo que reducen los incentivos al robo
- Capacitación de empleados para situaciones de seguridad
Medidas de seguridad física:La seguridad física mejorada podría incluir:
- Cerraduras y control de acceso mejorados
- Barreras de seguridad o bolardos para prevenir ataques con vehículos
- Líneas de visión claras que eliminan los escondites
- Sistemas de iluminación de emergencia
Normas legales para las operaciones nocturnas
Los tribunales de Colorado aplican los mismos principios básicos de responsabilidad de las instalaciones a las operaciones de 24 horas, pero con el entendimiento de que el deber de cuidado puede requerir medidas diferentes durante las horas de alto riesgo:
Análisis de previsibilidadLa previsibilidad de delitos y accidentes puede ser mayor durante las horas nocturnas, lo que crea mayores obligaciones para los dueños de negocios.
Estándares de la industriaLos tribunales analizan lo que hacen otras empresas similares para abordar los riesgos de seguridad nocturnos.
Análisis costo-beneficio:El costo de las medidas de seguridad se equilibra con los riesgos que están diseñadas para abordar, con el entendimiento de que algunas medidas podrían justificarse económicamente solo durante horas de alto riesgo.
Aviso previo:Los incidentes anteriores ocurridos durante la noche generan una mayor alerta sobre los riesgos de seguridad.
Problemas comunes con las operaciones nocturnas
Respuesta ante la dotación de personal inadecuada:Cuando sólo trabaja un empleado, es posible que no pueda responder adecuadamente a las necesidades de los clientes o a las situaciones de seguridad.
Mal funcionamiento del equipoLas cámaras de seguridad, la iluminación y los equipos de comunicación que fallan durante las horas nocturnas crean mayores riesgos.
Peligros de mantenimiento:Las actividades de limpieza durante las horas nocturnas pueden crear riesgos de resbalones si no se gestionan adecuadamente.
Clientes con discapacidadLas empresas podrían necesitar procedimientos mejorados para tratar con clientes intoxicados o ebrios que representan riesgos para ellos mismos o para los demás.
Personal de entrega y servicio:Las entregas nocturnas y las llamadas de servicio generan consideraciones de seguridad adicionales.
Ejemplos de casos de operaciones nocturnas
El caso de la luz rotaUn cliente fue agredido en una zona mal iluminada del estacionamiento de una gasolinera a las 2:00 a. m. La investigación reveló que la luz llevaba más de una semana rota, y la tienda había recibido quejas de otros clientes por sentirse inseguros. El hecho de que la tienda no reparara la iluminación con prontitud tras recibir la notificación del problema respaldó la conclusión de negligencia.
La situación del empleado en solitarioUn cliente fue asaltado mientras el único empleado nocturno se encontraba en la trastienda haciendo trámites. La tienda no contaba con cámaras de seguridad que cubriesen la zona del surtidor de gasolina, y el empleado no podía ver a los clientes desde la oficina. El tribunal determinó que la dotación de personal y los procedimientos de seguridad de la tienda eran insuficientes para las operaciones nocturnas.
La respuesta a la tormenta de hieloDurante una tormenta de hielo nocturna, un empleado de una gasolinera no colocó señales de advertencia ni de derretimiento de hielo, a pesar de tener ambos materiales disponibles. Un cliente resbaló y resultó gravemente herido a las 5:00 a. m. El tribunal determinó que los procedimientos nocturnos de la tienda no abordaron adecuadamente los riesgos relacionados con el clima.
Consideraciones especiales para diferentes tipos de clientes que se alojan durante la noche
Trabajadores por turnosLas personas que salen del trabajo durante las horas nocturnas pueden estar cansadas y menos alertas a los peligros.
ViajerosLas personas que viajan largas distancias pueden estar cansadas y no estar familiarizadas con las condiciones locales.
Situaciones de emergenciaEs posible que los clientes visiten el lugar durante la noche debido a emergencias, lo que afecta su estado mental y su conciencia.
Trabajadores de reparto y serviciosLos conductores comerciales y el personal de servicio tienen diferentes perfiles de riesgo y consideraciones legales.
Consideraciones regulatorias
Algunas jurisdicciones tienen regulaciones específicas para las operaciones comerciales nocturnas:
Requisitos de iluminaciónLas normas locales podrían especificar niveles mínimos de iluminación para los negocios que operan durante las horas nocturnas.
Requisitos de seguridad:Algunas áreas requieren medidas de seguridad específicas para las empresas que operan durante horas de alto riesgo.
Normas de seguridad de los empleadosOSHA y las regulaciones estatales podrían requerir medidas de seguridad específicas para los trabajadores nocturnos.
Restricciones de zonificación:Algunas áreas tienen restricciones en las operaciones comerciales durante la noche debido a preocupaciones de seguridad y ruido.
Trabajar con empresas que tienen responsabilidad las 24 horas
Si se lesiona en un negocio abierto las 24 horas, hay consideraciones especiales para su caso:
Preservación de evidenciaLas imágenes de seguridad grabadas durante la noche pueden ser especialmente importantes y se debería exigir a las empresas que las conserven rápidamente.
Disponibilidad de testigosLos testigos de incidentes ocurridos durante la noche podrían ser más difíciles de localizar y entrevistar.
Análisis de expertosLos expertos en seguridad podrían necesitar analizar si las medidas de seguridad nocturnas de la empresa cumplieron con estándares razonables.
Negligencia comparativaLos abogados defensores podrían argumentar que los clientes asumen riesgos adicionales cuando visitan negocios durante las horas nocturnas.
Los abogados de McCormick & Murphy comprenden los problemas legales únicos involucrados en las operaciones comerciales las 24 horas y pueden ayudarlo a comprender cómo estos factores afectan su caso.
Tomar acción: sus próximos pasos
Si se lesionó en una gasolinera o tienda de conveniencia en Denver, o si está lidiando con una compañía de seguros que no le está tratando de manera justa, debe tomar medidas para proteger sus derechos. Esto es lo que debe hacer:
Pasos inmediatos después de un incidente
Obtenga atención médicaEsta debe ser siempre su prioridad. Aunque no crea que está gravemente herido, algunas lesiones no presentan síntomas de inmediato. Contar con documentación médica desde el principio también fortalece cualquier posible demanda legal.
Documentar todo:Si puedes, toma fotografías de:
- El peligro que causó su lesión
- Los alrededores
- Tus lesiones
- Cualquier señalización o advertencia relevante (o falta de ella)
Reportar el incidenteAsegúrese de que la tienda genere un informe de incidentes y solicite una copia. No permita que ignoren su solicitud; tiene derecho a la documentación.
Obtener información de testigosPregunte a cualquier persona que haya presenciado lo sucedido, incluyendo a otros clientes y empleados de la tienda, su información de contacto.
Preservar la evidencia:Pídale a la tienda que conserve cualquier grabación de la cámara de seguridad y mantenga la escena tal como estaba hasta que pueda documentarla adecuadamente.
Mantener registros:Guarde todos los registros médicos, facturas y cualquier otra documentación relacionada con su lesión.
Cuándo contactar a un abogado
No espere para buscar asesoramiento legal. Mucha gente cree que debería intentar gestionar primero las reclamaciones de seguros, pero esto puede ser un error costoso. Aquí le indicamos cuándo definitivamente debería contactar a un abogado:
- Has sufrido lesiones importantes.
- La tienda o la compañía de seguros están disputando la responsabilidad
- Estás tratando con varias partes (propietario de la tienda, administrador de la propiedad, etc.)
- La compañía de seguros está haciendo ofertas irrazonablemente bajas
- Estás siendo presionado para que llegues a un acuerdo rápidamente
- El incidente involucró un delito o una falla de seguridad.
- No está seguro del valor de su reclamación
Recuerde, la mayoría de los abogados de lesiones personales ofrecen consultas gratuitas, por lo que no hay ningún costo por obtener asesoramiento profesional sobre su situación.
¿Por qué elegir McCormick & Murphy?
Cuando busca ayuda legal, quiere abogados que:
Tener experiencia específicaMcCormick & Murphy lleva más de 25 años gestionando casos de responsabilidad civil de locales. Comprende los desafíos únicos que presentan los casos de gasolineras y tiendas de conveniencia.
Conozca la ley de ColoradoLas leyes estatales varían significativamente y usted necesita abogados que comprendan las leyes de seguros y responsabilidad civil específicas de Colorado.
Tener recursosUna investigación adecuada de casos de responsabilidad civil requiere recursos de expertos, investigadores y otros profesionales. McCormick & Murphy cuenta con los recursos necesarios para gestionar casos complejos de forma eficaz.
Brindar atención personalizadaA diferencia de las grandes empresas en las que es posible que nunca hable con su abogado real, McCormick & Murphy brinda atención y cuidado personalizado a cada cliente.
Trabajar en contingenciaManejan la mayoría de los casos sobre la base de honorarios de contingencia, lo que significa que usted no paga honorarios de abogados a menos que obtengan dinero para usted.
Tener un historial comprobadoCon más de 60 años de experiencia combinada y un historial de resultados exitosos, tienen la experiencia para manejar su caso de manera efectiva.
Puede encontrar su oficina en 1547 N Gaylord St UNIDAD 303, Denver, CO 80206y están disponibles para consultas al (888)-668-1182.
Qué esperar del proceso legal
Consulta gratuitaLa mayoría de los abogados de lesiones personales, incluyendo McCormick & Murphy, ofrecen consultas iniciales gratuitas. Esto le permite comprender sus derechos y opciones sin ningún compromiso financiero.
InvestigaciónSi decide presentar un reclamo, su abogado llevará a cabo una investigación exhaustiva, que incluirá la recopilación de pruebas, entrevistas a testigos y trabajará con expertos según sea necesario.
Negociaciones de segurosSu abogado se encargará de todas las comunicaciones con la compañía de seguros y trabajará para negociar un acuerdo justo.
Demanda si es necesarioSi las negociaciones del acuerdo no tienen éxito, su abogado puede presentar una demanda y representarlo durante el juicio si es necesario.
Sin costos inicialesCon los acuerdos de honorarios contingentes, no paga honorarios de abogado a menos que reciba dinero. Esto alinea los intereses de su abogado con los suyos.
Preguntas para hacer durante su consulta
Ven preparado con preguntas:
- ¿Tengo un reclamo válido?
- ¿Cuánto crees que vale mi caso?
- ¿Cuánto tiempo tomará este proceso?
- ¿Cuales son mis posibilidades de éxito?
- ¿Cómo cobran por sus servicios?
- ¿Qué necesito hacer para ayudar con mi caso?
- ¿Ha manejado usted casos similares anteriormente?
No tenga miedo de hacer preguntas difíciles. Un buen abogado le dará respuestas honestas y realistas.
Banderas rojas que hay que evitar
Si bien la mayoría de los abogados son éticos y competentes, hay algunas señales de advertencia a las que debemos prestar atención:
- Abogados que garantizan resultados específicos
- Tácticas de venta de alta presión o exigencias de decisiones inmediatas
- Solicitudes de pagos por adelantado en casos de contingencia
- Abogados que parecen no estar familiarizados con la ley de responsabilidad civil de las instalaciones
- Firmas que parecen manejar demasiados tipos de casos diferentes
- Mala comunicación o capacidad de respuesta durante el proceso de consulta
La importancia de actuar con rapidez
No demore en buscar asesoramiento legal:
La evidencia desapareceLas imágenes de seguridad se graban repetidamente, los testigos se alejan y las condiciones peligrosas se solucionan.
Estatuto de limitaciones:La ley de Colorado le otorga un tiempo limitado para presentar una demanda (generalmente tres años, pero puede haber excepciones).
Tácticas de las compañías de seguros:Cuanto más espere, más tiempo tendrán las compañías de seguros para construir defensas contra su reclamo.
Tratamiento médicoLas demoras en buscar atención médica pueden ser utilizadas en su contra por las compañías de seguros.
Más allá de su caso individual
Al presentar una demanda por responsabilidad civil de propiedad, no solo busca obtener una compensación por sus propias lesiones, sino que también contribuye a que estos negocios sean más seguros para todos. Los dueños de negocios prestan atención cuando se les responsabiliza por accidentes y delitos evitables. Su caso podría evitar que alguien más resulte herido en el futuro.
Reflexiones finales
Los accidentes en gasolineras y tiendas de conveniencia son más comunes de lo que la mayoría de la gente cree y, a menudo, se pueden prevenir. Si ha sufrido lesiones por la negligencia de otra persona, tiene derechos bajo la ley de Colorado. No permita que las compañías de seguros se aprovechen de usted y no dé por sentado que los accidentes "simplemente ocurren".
Los abogados de McCormick & Murphy cuentan con la experiencia y los recursos necesarios para ayudarle a obtener la compensación que merece. Entienden los desafíos que enfrenta después de una lesión y están comprometidos a ayudarle a seguir adelante con su vida y su recuperación.
Si sufrió una lesión en una gasolinera o tienda de conveniencia en Denver, o si está lidiando con una compañía de seguros que no le brinda un trato justo, comuníquese hoy mismo con McCormick & Murphy para una consulta gratuita. Puede comunicarse con ellos al (888)-668-1182 o visitar su oficina en 1547 N Gaylord St, UNIT 303, Denver, CO 80206.
Recuerde, no paga a menos que le concedan una indemnización, así que no corre ningún riesgo al obtener asesoramiento legal profesional sobre su situación. No permita que las compañías de seguros se aprovechen de usted: obtenga la ayuda que necesita para proteger sus derechos y obtener la indemnización que merece.
Tu seguridad y tus derechos importan. Actúa hoy para protegerlos.